PREOCUPA LA POBREZA DE LOS CHICOS

Carrió, Morales y la Iglesia unifican criterios.

Coinciden en «universalizar» el ingreso a la niñez

Sería una forma de combatir la pobreza y evitar el «clientelismo».


El titular de la Comisión de Pastoral Social, Jorge Casaretto; el Senador Nacional Gerardo Morales, titular de la UCR, y Elisa Carrio, diputada electa por el Acuerdo Cívico y Social ; ambos líderes de la oposición.

Mientras la presidenta Cristina Fernández volvió a defender el modelo de gobierno y defiende el plan a estudiar por el Ejecutivo Nacional en cuanto a un subsidio a la niñez de escasos recursos, Carrió enfatiza: «No caigamos en la trampa», reiteró luego de reunirse con monseñor Casaretto y el senador Morales.

Para la chaqueña, la iniciativa del gobierno «genera clientelismo» y busca «engañar a los pobres con asistencia social». Esperamos muchos años pero necesitamos una buena ley, el proyecto es la perversión final de (ex presidente Néstor) Kirchner», aseveró la diputada electa por el Acuerdo Cívico y Social (ACyS) y añadió que «una cosa es darle de comer y otra cosa es liberar a los pobres».

Si bien habría coincidencias básicas en cuanto a la necesidad de paliar la pobreza en la niñez; la Iglesia presentó el denominado Ingreso Básico para la Igualdad y la Equidad en la Niñez (B.I.E.N.) que será remitido tanto al Poder Ejecutivo como al Poder Legislativo de la Nación. «Todo lo que es sumar propuestas es válido», aseguró por su parte el obispo Casaretto tras el encuentro con los dirigentes opositores y manifestó que hubo una «coincidencia central» en que la asignación a la niñez «sea universal a todos los argentinos menores de 18 años».

En cuanto a las posturas de los líderes políticos de oposición; que denunciaron la «trampa» del gobierno para fomentar el «clientelismo», Casaretto expresó no tener sentido «entrar en polémica» y, por el contrario, instó a «buscar consensos y acuerdos» para que tenga luz verde las políticas para combatir la pobreza. «Queremos evitar todo tipo de polémica y que se sumen voluntades», agregó el titular de la Comisión de Pastoral Social.