DE VUELTA AL RUEDO

Alberto Fernández: “lo que más me acerca al kirchnerismo son los opositores”.

PARANÁ-ENTRE RÍOS(Agencia NOVA) En una conferencia de prensa brindada en la Universidad Católica de Paraná, Entre Ríos, el ex Jefe de Gabinete, Alberto Fernández adelantó su intención de “ser un actor en 2011 y en la organización de un proyecto colectivo que reúna a quienes tenemos una historia común y a quienes queremos que el país dé lo que todavía sentimos que adeudamos”.

Consultado por su posición dentro del escenario político nacional, Fernández dijo que “estamos en un tiempo en que el peronismo está muy conmovido, pero es importante que nos escuchemos aún en las diferencias porque hace falta para poder avanzar”.

Se definió como “peronista” y dijo que “debemos hacer dos cosas: ordenar el peronismo y ordenar la política para que le sirva más a la gente”. “Soy de los que piensan que estamos en un tiempo de inflexión en Argentina y en la democracia y es tiempo de que aquellos que somos la dirigencia que formó esta democracia nos hagamos cargo de lo que tenemos que hacernos cargo”, afirmó.

Al respecto, insistió en que “la democracia trajo muchas soluciones a la Argentina pero todavía tiene muchas deudas y mi generación tiene que hacerse cargo sin seguir buscando en el pasado, para empezar a proponer nosotros y ser actores de las soluciones”.

Sobre un posible armado político en que se incluya al PRO, aseveró: “no tengo nada que ver ideológicamente con el PRO, porque para mí representa al conservadurismo argentino. Está bien que en Argentina haya conservadores que estén representados; celebro que haya un partido conservador y democrático pero yo no soy un conservador”, afirmó.

Sobre la gestión de Cristina Fernández, dijo que “como todo gobierno tiene aciertos y errores” y entre los desaciertos señaló: “tengo la impresión de que después de la crisis del campo hubo una enorme dificultad del gobierno de entender y escuchar a la gente, dificultad que se expresó hasta la elección del 28 de junio y en gran medida el resultado tiene que ver con eso”.

Consideró que “no hubo un buen análisis sobre la crisis económica que todavía sigue golpeando fiscalmente y en las exportaciones a nuestra economía, y que está comenzando a generar problemas de trabajo”.

A su vez, expresó que su deseo “es que al gobierno de Cristina Fernández le vaya bien y que el gobierno nacional pueda avanzar. No quiero que Argentina retroceda, quiero que Argentina avance”, sintetizó.

Por último, consultado sobre el rol de la oposición, señaló: “confieso que lo que más me acerca al kirchnerismo son los opositores”.