El MIJD saqueó un depósito de mercaderías para repartir a los más necesitados. Hubo represión. Serían siete los detenidos.
CASTELLI-CHACO, Octubre 27 (Agencia NOVA) En horas de la mañana de este martes, y en forma espontánea, dirigentes del MIJD encabezado por Mercedes Sánchez se presentaron en el depósito del ex AIPO, lugar donde se reservan las mercaderías, colchones, chapas y todo lo necesario para atender a los sectores más desprotegidos de la ciudad chaqueña de Casteli, abrieron el portón y se pusieron a repartir la mercadería a los aborígenes y más necesitados.
Según Sánchez, el gobierno provincial “les cortó todos los copeos a los comedores comunitarios y a más de 20 movimientos sociales de la provincia”, todo esto por no coincidir con la metodología que implantaron ellos, aseguró la dirigente.
En el momento en que repartían las mercaderías se hizo presente la Infantería de la Policí,a y comenzó a dispersar a los manifestantes con balas a los distintos dirigentes de comunidades aborígenes y dirigentes sociales del MIJD.
Luego de casi terminado el accionar policial, el portal chaqueño JJCastelli (www.jjcastelli.com) entrevistó al jefe de la Policía, Francisco Morales, quien señaló que la Fiscalía interviniente en la causa ordenó la intervención. Por las características del caso, “estaba premeditado”, y ellos tuvieron que actuar “para preservar el orden publico”.
Así, y siempre según lo consignado por JJCastelli, siete personas fueron detenidas, aunque había mas personas identificadas. Morales adelantó también que “si el fiscal ordena, se realizarán los allanamientos correspondiente en las viviendas de las personas identificadas”.
Automáticamente enterado de este hecho, la OTQ–CTD que se encontraba a la vera de la ruta realizó un corte total del acceso a Castelli en repudio a la represión hacia los movimientos sociales que sólo reclamaban al gobierno provincial atención a los comedores.
Mercedes Sánchez se entregó a la Policía; seguidamente lo hizo el dirigente Miguel Insaurralde. Ambos están a disposición de la Justicia. En el momento en que la dirigente social se entregaba, un policía casi de las ultimas filas actuó violentamente para lograr la entrega de Insaurralde y otros dirigentes sociales.
Cabe aclarar que, para la comunidad, esto no es un saqueo, sino una decisión de un grupo de dirigentes de entregar la mercadería que el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia tenia desde hace aproximadamente seis meses y que estaba destinada a su reparto.