SCIOLI, ACORRALADO
Atrasos, reclamos y marchas: radiografía bonaerense
La Provincia de Buenos Aires atraviesa un momento social complicado, fiel reflejo de lo que ocurre a nivel nacional.
Con la complejidad misma que presenta el tergiversado entramado bonaerense, el primer mandatario provincial, Daniel Scioli, debe ponerle el hombro, no sólo a marchas y movilizaciones de docentes y empleados estatales que reclaman un plus salarial; sino también, a otros reclamos de sectores que aseguran que la Provincia les adeuda gran cantidad de dinero.
Demás está decir que el problema de la inseguridad es un agravante del complejo escenario actual.
A continuación un desglose de los principales problemas económicos y sociales que enfrenta la provincia de Buenos Aires en estos días:
RECLAMO DE PROVEEDORES
Proveedores de prótesis decidieron disminuir la cadena de entregas y atender prestaciones sólo de pacientes «en estado de urgencia», hasta que la provincia de Buenos Aires regularice la deuda que acumula el IOMA, desde hace cuatro meses.
Esta situación afectaría a cerca de 1,7 millones de afiliados de esa obra social. Según la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la provincia de Buenos Aires (FEMAPE), las empresas del sector «atraviesan una crítica situación financiera, a raíz de la deuda» que abarca los meses de junio, julio, agosto y septiembre últimos.
«Hasta el día de la fecha no se han obtenido novedades concretas del pago», cuestionó la entidad a través de un comunicado de prensa.
ONG’S Y COMEDORES INFANTILES
Cáritas y el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo denunciaron que el Gobierno bonaerense, encabezado por Daniel Scioli, adeuda varios meses en el pago de becas y subsidios destinados a 200 mil menores en situación de vulnerabilidad social.
Incluso, ya advirtieron que “si en diez días no se regularizan los pagos”, habrá una movilización a la Casa de Gobierno en La Plata.
La situación es de tal gravedad que, si continúa la mora, la prestación que brindan los 1.500 centros de día, jardines maternales y casas de niños que asisten a chicos con problemas de adicciones, víctimas de violencia familiar o abandono, corre riesgo de interrumpirse por falta de dinero.
“El gobernador Daniel Scioli propone bajar la edad de imputabilidad, como si nuestros hijos fuesen los responsables de la pobreza, del hambre inexplicable, del desempleo, de la degradación de la escuela pública, del desmantelamiento de nuestros hospitales, y propone buscar soluciones en los fríos y duros artículos del Código Penal, colocando la alegría de nuestros pibes en vías de extinción”, afirmaron en un comunicado las organizaciones sociales afectadas.
DOCENTES Y MEDICOS
Docentes, médicos y estatales bonaerenses iniciaron hoy un nuevo paro que incluyó una movilización a la Casa de Gobierno. Los tres sectores coinciden en el reclamo por un incremento salarial antes de fin de año, algo que desde la administración encabezada por el gobernador Daniel Scioli rechazaron en reiteradas oportunidades.
Los médicos y empleados del sector público vienen realizando medidas de fuerza desde hace un tiempo, mientras que el Frente Gremial Docente, que nuclea a los principales gremios de los maestros, se plegó en las últimas semanas con varios paros.
MOVIMIENTOS SOCIALES
Los piqueteros no alineados al Gobierno nacional comenzaron hace algunos días con un plan de lucha en contra del manejo clientelista de las inscripciones al plan “Argentina Trabaja”.
Si bien los cortes y la protesta no están directamente apuntados contra Daniel Scioli, el malestar de los intendentes (a quienes los piqueteros buscar desterrar del manejo de planes) se hace sentir. (REVISTA LA TECLA)