PARTIDO JUSTICIALISTA

 

EL DÍA DESPUÉS DE LA REUNION EN QUE NO LE FUE ACEPTADA LA RENUNCIA A NESTOR KIRCHNER

 

En la reunion de la Mesa de Conducción Nacional del Partido Justicialista se trató la renuncia presentada por Nestor Kirchner el pasado 29 de Junio; inmediatamente conocidos los resultados de la elección.

La mesa tomó la decisión, casi unanime de rechazar la dimisión del Presidente partidario, en un claro acto de apoyo partidario a la política gubernamental.

Mientras tanto, voces del PJ opositor se alzaban diciendo que no era una  señal en  dirección de lograr la unidad peronista, dado que la imagen de Nestor Kirchner era de confrontación permanente, tal las declaraciones radiales del Diputado Nacional Jorge Sarghini.

Por su parte, consultado el apoderado del Partido, el Diputado Jorge Landau, se manifesto en dirección de la ratificación de la autenticidad del mandato partidario, y de la real pertenencia del justicialismo en el gobierno nacional.

Sobre trascendidos, se le preguntó a Landau, si terminada la etapa protocolar del encuentro partidario; se manifestó (de parte de alg{un dirigente presente) preocupación alguna sobre la situación economica de la Provincia de Buenos Aires; este dijo en ningún momento haber escuchado nada al respecto. Aceptó que algunos comentarios surgieron de distintos temas nacionales de actualidad; y sobre la realidad bonaerense, algún comentario en relación a la inseguridad.

Landau, relativizó la consulta, aunque admitió, haber salido por unos minutos del salón donde se reunian los peronistas para trabajar en el documento con las conclusiones de lo tratado. (…)

Sin embargo, en un dia de reclamos en la ciuda de las diagonales, sonó muy fuerte las versiones de dimisiones varias en el Gabinete provincial. En esta oportunidad serían las renuncias de los Ministros de Salud y de Educación; el Dr. Claudio Zin y Mario Oporto, respectivamente, ante la imposibilidad de dar respuestas a los requerimientos en ambas carteras, habrían de retirarse de sus cargos en breve.

El día después de la reunion partidaria, en la que tuvo a Scioli como conductor de las acciones; pocas horas lo separaban de una jornada para el olvido. ( ver “SCIOLI, ACORRALADO)