VICEPRESIDENTE HASTA EL 2011

Cobos cree que no existe un «plan de desestabilización»

«No hay conspiración» insistió el Vicepresidente y rechazó ser alguien «que afecte el orden institucional». También ratificó que no renunciará a su cargo «hasta el último día de mandato»



El vicepresidente Julio Cobos rechazó esta noche que hubiese un «proceso de desestabilización», como sostienen miembros del oficialismo, advirtió que el crecimiento del país se «acerca al cero» y prometió que desempeñará su cargo «hasta el último día» de mandato, que vence el 10 de diciembre de 2011.

«No creo que haya un proceso de desestabilización», enfatizó Cobos, en declaraciones a periodistas, en La Plata, luego de participar en un coloquio sobre educación y educación, organizado por la Fundación Sergio Karachoff, vinculada al ex diputado nacional Federico Storani.

Cobos evitó polemizar con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que lo había mencionado como uno de los que afectan la estabilidad institucional, al afirmar que «hay que aportar cordura, racionalidad, no voy a contestar estos agravios, no hay conspiración, ni desestabilización».

Consultado sobre si será o no candidato a presidente en 2011, respondió: «Si hay una reforma política y creo que es necesaria, el día que quede establecido, creo que esto se define unos meses antes, mi intención y mi deseo es preservar el cargo institucional, veremos si soy candidato» y acotó: «Estaré en el cargo hasta el último día».

Ratificó sus aspiraciones presidenciales al señalar: «Es el deseo de todo hombre político que ya ha sido gobernador de una provincia, obviamente, que uno cree que puede conducir esta posibilidad».

Al preguntársele si sería candidato a presidente por la UCR, Cobos aseguró: «Sin duda porque mi pertenencia siempre fue el radicalismo». Respecto de si se imagina como presidente de la Nación, el vicepresidente aclaró: «Yo no me imagino las cosas, creo que uno puede serlo pero sí se dan determinadas circunstancias».

Por otra parte, celebró que en el radicalismo «se haya logrado un acuerdo, en el bloque de la UCR», a cuyo frente fue reelecto el cordobés Oscar Aguad.

Cobos, en otro orden, advirtió que «el crecimiento de la Argentina se acerca al cero. Es mucho más que otros países desarrollados, pero esto ha originado desempleo, falta de expectativas y hay que tratar de resolver los conflictos de la mejor manera».

«Estoy transmitiendo el mensaje de que tenemos derechos a protestar, sin afectar el derecho de los demás», señaló. (INFOBAE)