Elisa Carrió presidirá el bloque de la Coalición Cívica en Diputados
Fue elegida por el congreso partidario. Reemplazará al legislador Adrián Pérez, que hoy ocupa ese lugar, y el 10 de diciembre pasará a ser el vice de «Lilita». «Quiero enfrentar a Kirchner, Michetti y De Narváez», dijo la dirigente.
Elisa Carrió será a partir del 10 de diciembre próximo la presidenta del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica-ARI y Unión por Todos, mientras que Adrián Pérez, se convertirá en su vice, según resolvió este martes en una reunión de la bancada, que estar compuesta por 19 integrantes, según se inform oficialmente.
Lilita había dicho que quería enfrentar «cara a cara» a los referentes de los otros bloques en Diputados, como el ex presidente Néstor Kirchner (FpV), Francisco de Narváez (Unión-PRO) y Gabriela Michetti (PRO). Y por eso quiere hacer con el mayor poder posible en el recinto.
Sin embargo, la nominación le llegó luego de realizar magros resultados en su candidatura como diputada nacional en la Capital Federal.
A diferencia del último período como diputada nacional –renunció en en 2007 para postularse sin éxito a la presidencua–. Pero, en esta ocasión, muy lejos de los próximos comicios, Carrió aceptó ser jefa del bloque en la Cámara baja.
A los 19 legisladores de la Coalición Cívica-ARI y Unión por Todos. se sumó Juan Carlos Morán, que dejó las filas del GEN de Margarita Stolbizer para ser parte de la federación que se transformó en partido único por iniciativa de la misma Carrió.
En el encuentro de esta tarde también se definió la estrategia parlamentaria para 2010 y una agenda común con otros sectores opositores como las asignaciones familiares y por hijo, el Consejo de la Magistratura, los superpoderes y los recursos naturales.
Además, se habló de las intenciones de que las comisiones de la Cámara baja sean presididas, en su mayoría, por los partidos de la oposición. Si consiguen la titularidad en la de Presupuesto y Hacienda, el candidato sería el diputado electo del Acuerdo Cívico y Social en la Capital Federal, Alfonso Prat-Gay.(INFOBAE)