GIRA PRESIDENCIAL

Cristina Kirchner viaja a Portugal para la Cumbre Iberoamericana


La Presidente partirá hoy desde Roma a Lisboa para participar mañana y el martes del encuentro de jefes de Estado y de Gobierno. Su agenda comenzará con una cumbre empresarial

La jefe de Estado participará de la XIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, cuyo tema principal será la «Innovación y Tecnología».

A las 17:15 (14:15 de la Argentina), Cristina Kirchner iniciará su actividad al encabezar una cumbre empresarial que se realizará en la capital portuguesa, paralela a la cumbre Iberoamericana.

Posteriormente, sin horario confirmado, la mandataria se dirigirá a la Torre de Belén, en Lisboa, donde se inaugurará oficialmente la Cumbre Iberoamericana.

A la noche, la Presidente concurrirá a una cena con la que el mandatario portugués, Aníbal Cavaco Silva, agasajará a todos los mandatarios y funcionarios de gobierno que asistirán a la Cumbre.

El lunes, a las 9:30 (6:30 de la Argentina) comenzará la primera jornada de la Cumbre, en la ciudad de Estoril, a unos 25 kilómetros de Lisboa.

Para el martes, el cierre de la cumbre estará a cargo de la Presidente, debido a que el año próximo este encuentro tendrá lugar en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, en conmemoración por el Bicentenario.

La ciudad de Estoril, próxima a Lisboa, para unos la Riviera portuguesa, para otros la Costa del Sol, acogerá a los jefes de Estado y de Gobierno y las comitivas de los 20 países de América Latina, junto con España y Portugal, que integran la Cumbre Iberoamericana.

Allí serán recibidos por el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva; el primer ministro, José Socrates; y el secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, quien fue durante diecisiete años el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, con sede en Washington.

Durante las deliberaciones, los jefes de Estado y de Gobierno pasarán revista al papel de la innovación para el desarrollo de los países de la comunidad iberoamericana en el contexto de la sociedad del conocimiento, así como generar y sostener ciclos prolongados de crecimiento y buscar soluciones para las necesidades sociales.

Destacarán la creciente importancia de las políticas científicas y tecnológicas y de la educación superior para el progreso de las naciones y de la región iberoamericana, así como la necesidad de contar con políticas ambiciosas en esos ámbitos para el desarrollo de sociedades más calificadas e inclusive proporcionando un crecimiento equilibrado y sostenible.

Según se indicó, los jefes de Estado y de Gobierno se comprometerán a reforzar el desarrollo científico y tecnológico y al esfuerzo público y privado para el incremento de la inversión e investigación, así como la formación y retención de talentos y recursos calificados en ciencia, tecnología e innovación, para apoyar la educación en todos los niveles.

También los mandatarios se comprometerán a desarrollar iniciativas que eviten el drenaje de talentos de países menos desarrollados, estimular la inclusión social y la igualdad de género a través de políticas activas, además de promover la transferencia de tecnologías para contribuir a la solución de los problemas económicos, ambientales y sociales de los países miembros.

Fuente: Télam