SE VOTA EN RIVER


Los candidatos son Daniel Passarella, Rodolfo D’Onofrio, Antonio Caselli, Mariano Mera Figueroa y Daniel Kiper.


Los compañeros de fórmula de D’Onofrio son Hugo Santilli, vicepresidente primero, y el tercer hombre será Guillermo Cascio.

Caselli cuenta con el apoyo Alfredo Davicce (vicepresidente primero) y Norberto Álvarez (vicepresidente segundo).

Los acompañantes de uno de los máximos ídolos de la historia de River, Daniel Passarella, son Diego Turnes y Omar Solassi.

En tanto, Mariano Mera Figueroa buscará la presidencia del club acompañado por Carlos Lancioni, de la Agrupación Tradicional, y Norberto Di Carlo, mientras que Daniel Kiper hará lo propio secundado por Alberto Asseff y Patricia De Luca.

En total hay poco más de 33 mil socios habilitados para votar, pero las autoridades actuales de River le aseguraron a Télam que mañana irán entre 12 y 15 mil personas a los comicios.

Durante el desarrollo del acto eleccionario no se permitirá la presencia de periodistas, salvo que sean socios del club.

Cargos electivos

Representantes

Representantes Titulares: 100 por la mayoría y 50 por la minoría

Representantes Suplentes: 40 por la mayoría y 20 por la minoría

Comisión directiva:

1 Presidente

1 Vicepresidente 1º

1 Vicepresidente 2º

22 Vocales Titulares: 17 por la mayoría y 5 por la minoría

16 Vocales Suplentes: 12 por la mayoría y 4 por la minoría

Comisión fiscalizadora:

10 Miembros Titulares: 6 por la mayoría y 4 por la minoría

6 Miembros Suplentes: 4 por la mayoría y 2 por la minoría

Quiénes y cómo votan

– Los socios empadronados deberán presentar su carnet con el recibo de noviembre, anual o cupón de vitalicio 2009.

– En todos los casos se debe acreditar identidad mediante la presentación de Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, Cédula Militar, Cédula de Identidad o Pasaporte (Art. 43º, inc. f del Estatuto).

– Votan los socios empadronados mayores de 18 años de edad y con tres años de antigüedad como mínimo, en ambos casos al 31 de Julio de 2009

– Tienen que estar comprendidos entre los números 2 y el 85.958 y 500.001 al 500.063 los Activos y Vitalicios Caballeros; entre los números 1 y el 23.600 y 500.001 al 500.014 las Damas Activas y Vitalicias; del número 400.003 al 401.114 los Activos Promotores Caballeros y del número 400.005 al 401.118 las Damas Promotoras.

– Para el cálculo de la antigüedad no se computan períodos de licencias y/o moratorias.

Fuente: Télam