GREMIOS Y POLITICA: CONGRESO DE UATRE EN NECOCHEA

Geronimo Venegas lo presidió y contó con la visita de Eduardo Duhalde


La ciudad de Necochea fue, nuevamente sede del XIX Congreso Nacional Ordinario de UATRE. Un escenario de casi 600 congresales de todo el país se dieron cita para escuchar la memoria y balance de un gremio que viene siendo “blanco” de todas las miradas. Por un lado la crisis del sector agropecuario y por otro el rol político de su secretario general Gerónimo “Momo” Venegas. Tan es así; que uno de ls invitados especiales a compartir el espacio fue Eduardo Alberto Duhalde.

Un camping con todas las comodidades, a escasos 5 Km de la zona céntrica de la ciudad balnearia. Con todas las comodidades, nunca tan bien expresado; en lo que hace a servicios y como esto fuera poco, en un día donde el verano se había instalado: un tentadora pileta de natación; naturaleza, verde y el mar en la margen opuesta a la entrada del predio. Sólo hacía falta caminar para encontrar la playa; pero el vertigo del congreso hací que para ellos no fuera esencial llegar hasta la playa. Sabía que en el periodo de vacaciones iban a llegar junto a las familias para disfrutar de los espacios de esparcimiento que el lugar ofrece.

Prolija y ordenadamente; los trabajadres rurales esperaban el inicio del congreso munidos de termos y mates descartables que eran provistos en el salón; ampliado para la oportunidad.

Inmediatamente constituida la mesa de conducción junto a los invitados, se escucharon las estrofas del Himno Nacional; y acompañados del conocido de todos; “Tula” y su bombo , entonaron la mrcha peronista.

En la apertura, digamos el tramo político del encuentro; Venegas agradeció la presencia, en primera instancia de los congresales y acto seguido de los invitados. Se sumaban a los ya mencionados, el ex diputado Oraldo Britos y el legendario Ramon Landajo.

En medio de una solapada arenga el Secretario general de UATRE, comenzó a señalar algunos de los logros alcanzados por la organización gremial en el último año; ppor ejemplo la ampliación del salón donde se desarrollaba el encuentro en varios metro cuadrados; la compra de un predio a 40 Km del lugar. Allí, en una estancia que está siendo acondicionada, se realizará el sueños del “hotel spa” del sindicato. Un complejo de aguas termales; que en una primera etapa, se estima una habilitación parcial, después del primer trimestre del año que se inicia. 42 héctareas que aspiran, al concluir las obras, sea propuesta de “turismo de estancia” a nivel internacional. Destacando en consecuencia el crecimiento patrimonial que obtuvieron pese a la crisis del sector.

“ Es se puede cuando se cuida el patrimonio que es de todos los trabajadores. Somos un gramio que no esta cuestionado por nadie. Ni por el gobierno … No salimos a hacer copras indebidas (…) salimos a aumentar salarios …” esto último, dicho e base al 21% de incremento salarial logrado en base a las negociaciones de los sectores intervinientes. El básico del sector esta en mil setecientos pesos, que según los dichos de Venegas; con casa y comida; tal el acuerdo de trabajo; llegaría a cerca de tres mil iniciales.

El otro gran lanzamiento para el 2010; es la apertura de la escuela de capacitación político -sindical. Considerando, para la organización, la educación como uno de los pilares del desarrollo de un país; según las expresiones del secretario general de los trabajadores rurales y los estibadores.

Venegas, invitó a coartar la mesa central a un Héroe de Malvinas, reconocido como destacado en las acciones en las islas por el Gobierno inglés recientemente, que pertenece al sector.

Una interrupción por un corte de energía eléctrica en la zona, hizo que los congresales se dispersaran por el parque, y los protagonistas políticos del la jornada, brindaran un conferencia de prensa, anticipada po la situación que hacía imposible recurrir al sistema de refrigeración; imprescindible por la gran cantidad de gente en el recinto y la temperatura agobiante que ofrecía el mediodía de Necochea.

Inmediatamente, solucionado el inconveniente energético; todos en su lugar: dirigió la palabra el ex presidente Duhalde. En breve disertación por lo avanzado de la hora; hizo una reseña de su ingreso a la política desde el sector gremial “ … soy el único presidente que llega al más alto cargo, desde un lugar en la lista. Cuando integré la primer lista en Lomas de Zamora; fui por el lugar para los gremios. Por ese entonces era el secretario General de los trabajadores municipales de mi distrito. Y, de ahí; no paré más …”

Finalizada, esta “ceremonia” de apertura del XIX; se comenzaría con “el orden del día“; temario por el que se convoca a la asamblea; según marcan los estatutos; no sin antes recodar los dichos de Venegas: “ … vieron que lindo que está esto. ( mostrando el salón recientemente refaccionado) creció porque cada año, son más los congresales. Y hay que cuidarlo. No vaya a ser cosa que vengan de afuera a “malgastar” lo que nos costó tanto construir …”