DESDE ESTE LUNES EN EZEIZA

Argentina cobrará tasa de reciprocidad a extranjeros

Deberán pagarla los visitantes de países que le exigen a los argentinos visa para entrar. Es el caso de Australia, Canadá y EE.UU, entre otros.


El Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) iniciará desde este lunes en el aeropuerto internacional de Ezeiza el cobro de la tasa de reciprocidad a los extranjeros nativos de países que exigen visa a los argentinos para poder ingresar por turismo o negocios.

El titular de la cartera, Florencio Randazzo, indicó que «el monto de la tasa será equivalente al que abonan los argentinos por las visas para viajar a dichos países, y la vigencia es similar a la que los mismos conceden». Además, explicó que «Argentina cobrará una tasa tal como lo hacen Brasil y Chile con los extranjeros de países que piden visa a sus ciudadanos”.

Estados Unidos, Canadá y Australia concentran la mayor cantidad de turistas que ingresan en la Argentina provenientes de países que exigen visa. Otras naciones que requieren ese trámite son Arabia Saudita, Botswana, Bulgaria, China, Cuba, Puerto Rico, Egipto, Estonia, Ghana, Guyana, India, Kenya, Nigeria, el Líbano, Rumania, Rusia, Siria, Taiwán y Vietnam.

En algunos de los casos, el trámite sólo implica la presentación del pasaporte y fotos, y completar un formulario. En otros, como Nigeria, exigen una carta de invitación o una carta de garantía de un banco. En el caso de China, se exige un pago de 20 dólares.

Randazzo adelantó que en el caso de Argentina, «lo que se recaude por esta tasa permitirá modernizar los pasos fronterizos y la actividad de control migratorio de los que ingresan al país por vía aérea, terrestre, marítima y fluvial» y brindó más detalles al señalar que “nos permitirá cumplir con los estándares y parámetros internacionales relacionados con la identificación biométrica».

A su vez, el funcionario detalló que «la tasa será abonada por los extranjeros al momento del ingreso a la Argentina y en una primera etapa se implementará exclusivamente en el aeropuerto de Ezeiza», donde habrá boxes habilitados para el cobro, que podrá realizarse en dólares estadounidenses o pesos argentinos; en efectivo, con tarjeta de crédito o con cheques de viajeros.