VIOLENCIA EN EL FÚTBOL

Mañana, reunión ‘clave’

El Ejecutivo intentará frenar la ‘interna criminal’ de los Barras

Tres sospechosos del ataque contra un hincha de Estudiantes de La Plata, que fue baleado el viernes en Tolosa cuando comía un asado con otros simpatizantes y otra facción de la barra brava «pincha», se negaron hoy a declarar ante la Justicia pero seguirán imputados y dos de ellos presos.

A raíz de los últimos hechos de violencia que involucraron a miembros de la hinchada de ese club, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, citó para mañana al presidente de la institución platense, Rubén Filipas.

Fuentes judiciales informaron a Télam que por el ataque del viernes contra Gustavo Mastrovitto -quien fue investigado por el triple crimen de los policías en Arana, en 2007- están detenidos Iván Gastón Tobar (29) y Cristian Raúl Pérez (20), a quienes se les imputa el delito de «tentativa de homicidio calificado».

Estos dos sospechosos fueron llevados esta tarde ante el fiscal de la causa, Marcelo Romero, en los tribunales platenses, donde luego se negaron a declarar, dijeron los informantes.

Tras las indagatorias, el fiscal dispuso que ambos sigan detenidos hasta que se resuelvan sus situaciones procesales.

Según las fuentes, Romero los acusó de ser los autores de los disparos, a partir de los datos aportados por testigos que dieron el número de patente del auto desde el que tiraron y que, aparentemente, fue el mismo en el que los detuvo la policía tras una persecución.

Por su parte, el fiscal también indagó esta tarde a un tercer sospechoso, Miguel Angel Lamadrid (45), quien, al igual que los otros dos sospechosos, se negó a declarar.

Este hombre había sido demorado el viernes a la tarde por la policía pero ayer recuperó la libertad por disposición el juez de Garantías platense Fernando Mateos.

Es que este sospechoso quedó acusado de «atentando contra la autoridad», lo que le permite estar afectado a la causa, pero en libertad, ya que es un delito excarcelable.

Sin embargo, el fiscal Romero había pedido al juez Mateos que imputara a Lamadrid por «encubrimiento agravado», un delito más grave, pero el magistrado no hizo lugar a ese pedido y convalidó la detención formal de Lamadrid.

En tanto, los otros dos sospechosos que habían sido apresados por la policía son dos adolescentes de 14 y 16 años, que quedaron a disposición de la fiscal de Menores de La Plata, Mercedes Catani.

Ante esta situación, desde la Fiscalía General de La Plata se dispuso que, en vez de que la Justicia de Menores se haga cargo de toda la causa, como marca el actual Código Procesal Penal, el expediente se divida entre Romero, por el lado de los acusados mayores de edad, y Catani, con los dos adolescentes.

Es que los investigadores están convencidos de que el hecho del viernes está vinculado con el del 3 de marzo pasado, cuando el policía federal Sergio Rodríguez fue asesinado de un balazo en la cabeza, al quedar en medio de un tiroteo entre dos facciones de la barra «pincha», frente a la estación de trenes de La Plata.

Además, Romero, quien investiga también ese caso, solicitó informes al fiscal de Delitos Complejos Jorge Paolini y al de Instrucción Fernando Cartasegna, quienes tienen a su cargo la pesquisas de otros hechos vinculados a la barra pincha.

El primero de ellos ocurrió el 25 de junio de 2009, en una tribuna del Estadio nico de La Plata, cuando Sergio Chans, alias «el uruguayo», fue baleado durante el partido Estudiantes-Nacional de Montevideo.

El otro sucedió el 10 de febrero pasado, cuando un grupo de ocho hinchas irrumpieron en el Country Club de City Bell, en medio del entrenamiento del equipo de fútbol.

Ayer, el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, aseguró que los clubes de fútbol deben trabajar «en conjunto con las fuerzas de seguridad y con el Gobierno» para encontrarle una solución al tema de la violencia entre barrabravas.

Casal confirmó que mañana, a las 12.30, participará junto al gobernador Scioli y el ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, de la reunión con el presidente Filipas, en la Casa de Gobierno platense.

«Iremos a la raíz del problema y buscaremos una solución», sostuvo el ministro en declaraciones a radio Diez, tras el hecho en el Mastrovito fue baleado en un comercio ubicado en la calle 7 y 513, de Tolosa.

«Tanto para el gobernador Scioli como para mí, esta cuestión no sólo afecta el ámbito deportivo», remarcó Casal y, en ese sentido, explicó que «la lucha entre barrabravas» ocurrió «a 40 cuadras de la cancha y no había partido de fútbol».