DIAGONAL Y…AVENIDA 7
«Recorría la Feria Internacional del Libro, como todos los años, y decidí concurrir a la presentación del libro «Muertos de Amor» de Jorge Lanata, mientras me firmaba el ejemplar le pregunté: «¿Jorge, estoy escribiendo un libro qué me aconsejás qué haga?», me repondió «Karina, lee mucho y tené algo para contar». Así Karina Rocca cuando sorprendidos con el ejemplar en la mano le dijimos: Que onda?? tal adolescente que busca respuesta. Ella nos había enviado un mensaje de texto diciendo nació mi segundo hijo (…)
Quienes conocimos a Karina Rocca en los diversos roles que ocupo y donde, de hecho, esas actividades tomaron estado público; se nos escapó que, detrás de todos los proyectos en los que le tocó trabajar estaría la elaboración de una pieza literaria.
Rocca conoció la función pública, el trabajo social, es estudiante de Derecho. Reparte su tiempo en su trabajo, en las cursadas universitarias y simultáneamente, jornada completa como mamá: tarea de tiempo completo y que no conoce de feriados.
Y, ahora… un libro.
“Diagonal y … avenida 7” … inmediatamente se viaja con la imaginación a la ciudad de La Plata. Y, es inevitable la consulta: “Son varios los que me han preguntado el porque de “ Diagonal y … avenida 7”, sucede que si lo revelo estaría dando a conocer un parte importante y decisiva de la historia…
Sólo puedo adelantarles – a modo de anécdota- que contrario a mi costumbre la historia surgió sola sin desprenderse de un título.” Sólo suma mas incógnitas con esta respuesta.
Hay detalles a destacar, y tienen que ver con la presentación; por que en este caso, no cabe dudas que como la comida, también entra por los ojos. A la autora se le ocurrió generar conciencia con un tema que nos ocupa a todos: EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE…
Es por eso que el libro es entregado en bolsa de material reciclable junto con un mensaje “ … de las pequeñas acciones que debemos modificar por el bien de todos y para devolverle un poco de amor a … esta tierra que tanto estamos castigando…”
«A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota» dijo la Madre Teresa de Calcuta. Así reflexiona Karina Rocca, tal como si fuera propia.
¿Cómo conseguirlo?
En la FERIA DEL LIBRO ; el día de la presentación, el 9 de Mayo y contará con una sorpresa, que acompañara a la autora presentando a su segundo hijo, como suele decir. El mayor es Juanse.
En EDITORIAL DUNKEN – on line – de lunes a viernes en Ayacucho 357 – CABA – y también en librerías; obvio.
Sólo resta leerlo. No?