EL PRO Y JORGE MACRI SIGUEN CAMINANDO
Miguel Racanelli recibió al titular del PRO de la Pcia de Buenos Aires con una actividad que dejo mucha tela para cortar.
El diputado provincial Jorge Macri sigue cumpliendo con la multiplicidad de roles que la vida política le asignó. Su tarea como legislador provincial; la recientemente otorgada (o adquirida) responsabilidad del armado nacional de cara al proyecto del sector de llevar a Mauricio Macri a la presidencia de la Nación; a esto hay que recordar la responsabilidad partidaria en la Provincia de Buenos Aires; y, la de siempre que es la “portación de apellido” ( como él mismo dice).
Es este marco desarrolló una actividad en La Matanza, donde junto a los responsables del Pro matanceros resolvió una rueda de prensa donde no se evitó ningún tema. Y, posteriormente un encuentro con integrantes de la Federación Empresaria de La Matanza, donde también opinó, evaluó y compartió con los presentes algunas inquietudes de ellos.
De la actualidad del Jefe de Gobierno porteño a raíz de la situación procesal en la causa de las escuchas, dijo el legislador provincial: “… es imposible despegar el posicionamiento que puedo tener yo del que tiene Mauricio. Primero, porque soy el responsable del Pro en la Provincia de Buenos Aires; ahora, estoy a cargo del armado nacional, esto implica mayor exposición; y… porto apellido…lo cual voy muy pegado a su suerte.” Si esto lo perjudicaba a él fue la consulta; y agregó que “…más allá que nos han hecho la vida imposible en la gestión; la gente valora las cosas que se están haciendo…” además dijo “… estamos bien. Mauricio es uno del los referentes nacionales. Considerado como una alternativa, no solo de oposición; sino como alternativa…” afirmó.
De la actualidad provincial dijo “… creo que la provincia no está bien. La seguridad; el déficit es dramático, no hay una vocación política de defender los intereses de la provincia de Buenos Aires; mas bien, hay vocación de hacer la plancha; de zafar…”
Sobre la situación partidaria en la Provincia de Buenos Aires; dijo que el PRO crece y se afianza. Aspira que el trabajo encarado con Francisco De Narváez continúe en la dirección que encararon el año pasado. “… Creo que De Narváez no vale lo mismo integrando una pelea en el justicialismo que lo que puede ser fortaleciendo UNION PRO;que es una buena propuesta, que debe seguir creciendo y consolidándose” incluyó a Felipe Solá en la aspiración.
Con la dirigencia matancera presente. Miguel Racanelli y Jorge Lampa, presidente y vice, respectivamente, de la mesa local del PRO. Macri admitió estar en deuda con la militancia bonaerense. “…Sobretodo con La Matanza. A ellos (con relación a los afiliados del partido) les debemos en buena medida lo que somos. Los afiliados siguieron trabajando en el partido. Acá, particularmente; les debemos lugares en las listas, no hay dudas. En la elección anterior, por la conformación de UNION PRO; la dirigencia de La Matanza no integró las listas, y sigue trabajando…lugares en las listas locales y representividad en la provincial: es una deuda…”confió.
Cuando se habló de candidaturas, reconoció aspiraciones propias, pero indicó que el objetivo es el trabajo detrás de la aspiración presidencial de Mauricio-Presidente “…no anteponer cuestiones personales ante ese objetivo…”, sentenció.
Miguel Racanelli, el titular del PRO del municipio mas grande la provincia de Buenos Aires; afirmaba y acompañaba en la alocución a Macri. Se lo consultó sobre “reclamos” hacia la conducción partidaria provincial; donde expuso en sintonía con el visitante: “…estamos satisfechos con el trabajo que hacemos. La gente viene sola y no pide nada; hasta nos sorprendemos…Nada que reclamar a la conducción de Jorge Macri. El PRO de La Matanza está alineado a esa construcción porque tenemos los mismos objetivos y coincidimos con el camino que se va trazando…El objetivo es que Mauricio sea Presidente.”
Finalizada la rueda de prensa, patieron raudamente al local donde una treintena de empresarios locales aguardaban al legislador para abordar varios temas de actualidad provincial que afectan al sector. Edgardo Furlan, titular de la Federación Empresaria matancera fue quien recibió a Macri. Se dialogó acerca de la preocupación del sector con respecto a la inseguridad, la presión fiscal y su opinión con relación a la política implementada, el consumo vs. inflación. Los empresarios le hicieron saber acerca de un proyecto de ley en el que se está trabajando; tiene que ver con una regulación de ferias a cielo abierto, donde los empresarios tienen posición tomada. Macri se comprometió a propiciar el debate con la participación del sector empresario, para así poder exponer ante los legisladores que deben decidir.
Más allá de la invitación y de la cena que la FEM había previsto para agasajar al visitante; Macri se disculpó pero debía cumplir con un compromiso adquirido, debía asistir a un debate televisivo. El tema: Causa Oyarbide-escuchas telefónicas-indagatoria a Mauricio Macri.