Ricardo Bruzzese, altero la rutina sabatina, encabezando la fiesta militante que culminó con un típico acto peronista en el gimnasio del Club Huracán de San Justo.
Miles de seguidores ovacionaron al joven empresario, quien dijo “…quiero mostrar mi acompañamiento al Gobierno Nacional y también quiero medir lo que tengo (…). Hoy vinieron todos los que confían en el proyecto; nadie pagó para que vengan…No voy a olvidar nunca este día…”
Bruzzese, dice que lleva visitadas más de cincuenta mil viviendas matanceras. Hogares y comercios barriales, que sólo con entrar y presentarse “hola, cómo le va. Yo quiero ser Intendente de La Matanza…”. Sonriente, cuenta que la gente se sorprende, y cuando les muestra el afiche que hace meses es parte del paisaje en las paredes matanceras; los vecinos asienten; y así comienza el dialogo. Tan insólito, como meritorio: “… Federico (Russo) subía al Falcón con algunos de nosotros; llegaba a un barrio, golpeaba una puerta y decía: soy el Intendente; vengo a ver cómo anda todo…”, sostiene Ricardo Bruzzese; admitiendo “copiar” ejemplos que marcaron su vida.
El acto se desarrolló con la mística peronista: bombos, color, miles de banderitas argentinas con la inscripción “Bruzzese-2011”. Un discurso que duró lo suficiente como para ratificar su compromiso con el proyecto iniciado por los Kirchner en el 2003. Ricardo Bruzzese, planteó algunos proyectos para llevar adelante una gestión municipal. No enfrenta al actual gobierno municipal como opositor; simplemente “…hubiera administrado de otra manera…” dice. “…la gran explosión en obra pública que vive La Matanza, fue gracias a la participación del Gobierno Nacional. De hecho, alguien las gestionó, y ese fue el Intendente…” agregó con alguna impronta irónica.
El banco municipal; un proyecto de delegados municipales más cercanos al vecino que dependan de las Regiones descentralizadas, recibiendo una atención casi personalizada 800 viviendas; un NO rotundo a la policía comunal y un fortalecimiento a las fuerzas de seguridad que va desde mejores salarios hasta equipamiento; son algunos de los temas que esbozó como plataforma electoral. Su vinculación al mundo empresarial, también, lo llevó a pensar en un plan de radicación de empresas con tasas promocionales para hacer atractiva la instalación el Distrito.
Expresó su deseo de pronto restablecimiento al Vice Gobernador Alberto Balestrini “…espero que se recupere y que vuelva pronto; porque hace mucha falta y eso se nota…” enfatizó. Aprovecho la presencia de los periodistas para reconocer la tarea militante de los miles de seguidores que participaron de esta jornada. Los organizadores hablaron de 6000 personas en el acto; donde en buen número siguieron las alternativas en la calle a través de la pantalla ubicada sobre la calle Arieta.
Dirigentes, funcionarios, sindicalistas hicieron llegar su misiva de adhesión. Seguidores de Madres de plaza de mayo estuvieron presentes portando banderas identificatorias.
la propuesta parece buena!