En una importante confitería de la localidad de Ramos Mejía, se intenta consolidar una mesa colegiada de MO.RE.NA; la linea interna recientemente lanzada que impulsa a Ricardo Alfonsín como Candidato a la presidencia de la Nación.
Con la presencia del Titular del Comité de la Pcia de Buenos Aires y del secretario General; Miguel Bazze y Carlos Perez Gresia, respectivamente; se dio lectura a 2 actas que sellaban la constitución de esta nueva mesa del MO.RE.NA.; con las firmas de 2 representantes de cada una de las 6 facciones que adhieren; nombrando a la conocida dirigente de Laferrere Juana Garayalde como miembro honorífica de la flamante integración.
Entre las premisas que se destacan por los radicales que suscribieron la integración de la mesa se encuentra el fortalecimiento del Acuerdo Cívico y Social; destacando el agradecimiento a la presencia del titular del GEN matancero; José Santagata y el Concejal Gustavo Ferragut, como así también del titular del Socialismo matancero, Silvio Vallejos.
Se supo de algunas divergencias para la conformación de la mesa MO.RE.NA en el Distrito; de ello se desprende que la intervención de los máximos dirigentes de la UCR provincial fue necesaria para llevar adelante el lanzamiento. Cada uno de ellos aceptó seguir adelante limando las asperezas que eran de público conocimiento, como así también, adelantaron la apertura de una sede en breve en el territorio matancero; mientras Bazze disertaba enfervorizado tal como si se tratara de un acto militante; la dirigencia presente observaba atentamente.
Algún sector, que posteriormente suscribió el documento, se manifestó disconforme con lo resuelto. Reclamaban mayor protagonismo en la conformación y cuestionaron el regreso de algunos dirigentes que se habían alejado de la actividad partidaria. Mientras tanto, el resto de los radicales presentes convocaron a realizar la tarea sostenida de abrir las puertas del radicalismo, habida cuenta de que detrás de la figura del Diputado Alfonsín, quien ostenta una buena aceptación en la sociedad; consideran que la UCR se encuentra frente a una nueva instancia para luchar por el poder, aunque reconocen que “…el kirchnerismo construyó en el Gran Buenos Aires una fortaleza electoral…” dijo Bazze, titular del radicalismo bonaerense.
Mientras tanto; la UCR dice que la «posibilidad de un consenso está verde». El titular del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, se refirió en esos términos a la definición por esa vía de la candidatura presidencial del sector entre Ricardo Alfonsín y Julio Cobos.