AHORA: FRENTE PROGRESISTA

Sin la Coalicíón Cívica, la UCR, el socialismo y el GEN arman el «Frente Progresista»

Sería el nombre provisorio de la nueva coalición opositora formada de lo que quedó del Acuerdo Cívico, tras el alejamiento del partido de Elisa Carrió. Estuvieron varios de los principales referentes del espacio. Pino Solanas se ausentó y envió un video

Crédito Foto: NALos líderes del socialismo, la UCR y el GEN ratificaron hoy su alianza para las presidenciales de 2011 bajo el nombre provisorio de «Frente Progresista», en un encuentro que tuvo a Elisa Carrió como principal ausente. Fue durante la IV Conferencia Política Nacional del Partido Socialista, que reunió en la Capital Federal a los titulares del PS, Rubén Giustiniani; de la UCR, Ernesto Sanz; del GEN, Margarita Stolbizer; y de Unidad Popular, Víctor De Gennaro, además del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner.

«Debemos trabajar juntos en la construcción de un Frente Progresista, para hacer viables los sueños y esperanzas de un pueblo que desea un futuro distinto, un futuro mejor. Un futuro que sólo será posible si lo imaginamos, sumando ideas y voluntades para tratar los temas fundamentales de una agenda progresista», señaló Giustiniani.

El encuentro estuvo en sintonía con las reuniones que realizó el socialismo en septiembre pasado, cuando presentó su propuesta de «Diez Puntos Programáticos-Por un Frente Progresista en la Argentina» a las tres fuerzas políticas presentes, además del

Proyecto Sur de Fernando «Pino» Solanas, que no participó este sábado pero hizo llegar un mensaje por video.

«Hay una vacante en la Argentina y a ese lugar lo vamos a ocupar nosotros en un año con el Frente Progresista», advirtió Sanz para dar aire al nuevo nombre del espacio, que reemplazará por lo pronto el del Acuerdo Cívico y Social (ACyS), que se utilizó para la alianza con la Coalición Cívica de Carrió en las legislativas de 2009.

Actualmente, el acuerdo con Carrió esta completamente quebrado y las posibilidades de compartir el mismo espacio en las presidenciales es nulo: de hecho, la líder de la CC analiza presentar su candidatura presidencial en soledad, por fuera del panradicalismo.

Más tarde subió al escenario Margarita Stolbizer, presidenta del GEN, y destacó: «Hemos dicho siempre que el acuerdo programático tiene que ser la base de la unidad del frente que vayamos a constituir. La Argentina necesita hoy más que nunca un programa de gobierno progresista y alternativo para desenmascarar un gobierno conservador que se ha puesto ropaje de progresista».

«El programa nos servirá para desenmascarar a un gobierno que se viste de progresista no para definir su política sino sólo para denunciar enemigos y neutralizar a las verdaderas fuerzas de la centroizquierda en la Argentina», agregó la diputada nacional y posible candidata a gobernadora bonaerense. NA