Dr. Alejandro Tullio ofreció una charla en el recinto del Concejo Deliberante de La Matanza. Todo apuntaba al esclarecimiento de la implementación de la reforma política para el próximo acto electoral de 2011. Sin embargo, quienes se acercaron a escuchar la disertación del Director Nacional Electoral, fueron testigos de una curiosa defensa del modelo político del gobierno nacional a manera de introducción y poco de la implementación de las medidas a implementarse a partir de esta nueva herramienta jurídica.
Con la presencia de parte del Ejecutivo municipal, algunos concejales que acompañaron al Presidente del cuerpo Daniel Castro, quien ofició de dueño de casa; Tullio expuso sobre la “valentía” de este gobierno para terminar con “improvisaciones” a la hora de explicar sobre requisitorias para la presentación de partidos en la compulsa electoral; la necesidad de avales; y la participación de la Justicia para consolidar las candidaturas, en cuanto a las condiciones personales de los candidatos. No fue tan claro a la hora de exponer acerca de aquellos puntos que generan polémica y que de hecho no ha sido reglamentado aún. Tullio, de conocida habilidad oratoria; explicó el objetivo político buscado al implementar las “primarias abiertas y obligatorias”; pero fue evasivo a la hora de explicar el “cómo” se llevarían a cabo. La realidad indica que poco más podía aportar el Director electoral, habida cuenta que la instancia se halla en un “mar de nebulosas” que tendrían más que ver con el escenario político que con la operatoria en sí misma.
Algunas horas después de la presentación realizada por el Dr. Alejandro Tullio; algunas medios de prensa vuelven a titular acerca de la “caída” de las primarias a raíz de un fallo judicial que evalúa la imposibilidad de aplicación dado que no se cumplirían los tiempos ante la falta de reglamentación de la medida; algo que se habría inferido a partir del silencio de parte del Ejecutivo, quien tiene la responsabilidad de la puesta en marcha. Todo hacía suponer que la medida hubiera sido aplicada si el escenario político lo justificaba (…)
Distintos sectores de la sociedad matancera se hicieron presentes en el recinto para escuchar la disertación. Distintos intereses eran los movilizadores de dichas presencias. Algunos, referentes de la UCR local, se hicieron presentes para saludar al amigo radical de siempre. Otros movilizados por la propia expectativa electoral, quisieron clarificar los pasos a seguir de cara a 2011. La realidad dice que en una buena mayoría, se retiraron del lugar con sabor a nada. Tullio no podía aclarar lo que no está claro, es una obviedad. Los radicales se fueron desconcertados; tal como quedaron los peronistas cuando el Dr. Tullio admitió su origen radical desde el ’83; cuando fue concejal en Lomas de Zamora y comenzó su militancia política junto al Dr. Alfonsín. “ …no hay más peligroso que un fanático converso…” dijo un legislador matancero, oficialista y conocedor de los “vericuetos” de la política.
El Dr. Alejandro Tullio, Director Nacional Electoral mostró absoluta predisposición para responder preguntas de los presentes, pero con habilidad, satisfizo con zigzagueantes respuestas.