MORON

“Patas arriba 2010”: tren por los derechos en salud mental

El Municipio de Morón junto a ADESAM (Asociación por los Derechos en Salud Mental) llevó a cabo el sábado 27 de noviembre “Patas arriba”. Se trató de una actividad con el fin de concientizar a la población sobre temas de salud mental, trabajando en particular sobre los derechos de los niños. El itinerario incluyó un recorrido en tren, en el que se presentó una obra teatral y se convocó a los pasajeros a participar de charlas.

Alrededor de las 11.30 hs, el grupo que actuó en los vagones, compuesto por pacientes del taller de teatro del Hospital Borda, llegó a la estación de  Morón. Luego, fue recibido en Plaza La Roche y marchó a la Plaza San Martín junto a La Chilinga y la Murga del Centro de Día de Ramos Mejía.

En la plaza central, el equipo del Programa del Padecimiento Humano en la Comunidad del Municipio de Morón instaló mesas de sensibilización sobre el tema y  políticas de género, y el equipo de la Dirección de Políticas para Personas con Discapacidad, también de la comuna, repartió material informativo. Pasado el mediodía, se marchó hasta el Centro Villeguense para compartir un almuerzo comunitario, para regresar luego hasta la estación para continuar el recorrido.

La actividad, declarada de “interés municipal” por el Concejo Deliberante en 2010, continuó en otras localidades del oeste del conurbano.

El Municipio de Morón se sumó a esta propuesta con el objetivo de poner en la escena pública los derechos en salud mental, la lucha contra la discriminación y el estigma. Trabaja a favor de la inclusión social de las personas con padecimiento mental y este año decidió sumar la lucha por otros derechos, como los de la infancia, de la mujer, el derecho a la vivienda y al trabajo, ya que si éstos son respetados, la salud mental de toda la población se ve favorecida.