Margarita Stolbizer y Jorge Ceballos junto a concejales de la Matanza escucharon a vecinos de Ramos Mejía hablar sobre el problema de la inseguridad
La titular del GEN Margarita Stolbizer junto a Jorge Ceballos, referente provincial de Libres del Sur, y los concejales de la Matanza ,Gustavo Ferragut (GEN) y Sandra Oviedo (Libres del Sur), escucharon los planteos de los vecinos de Ramos Mejía sobre la inseguridad y la actuación policial. Se reunieron en un Centro de Salud, en dicha Ciudad del Partido de La Matanza.
En alusión al anuncio de la Presidenta de enviar Gendarmes al Conurbano, Stolbizer expresó que “ni la Gendarmería, ni la policía sirven para resolver los problemas sociales. Traer gendarmes para reforzar la seguridad es reconocer la incapacidad de la fuerza policial, no es su competencia, su función es cuidar las fronteras para evitar el contrabando. No se puede dejar impune el delito de guante blanco, ni el crimen organizado (tráfico de drogas, armas y lavado de dinero), porque allí está el punto más grave del problema.”
Para Stolbizer, “el problema de la inseguridad no es insoluble, hay que inyectar los recursos necesarios, para que haya policías bien pagos, con personal suficiente y capacitado y que exista un riguroso control sobre la gestión policial”.
A su turno Jorge Ceballos agregó que “no hay que mirar para el costado como los hicieron el Gobierno Nacional, el de la ciudad y el Gobernador de la Provincia, que han implementado políticas de seguridad que han fracasado. Hay que hacernos cargo del problema, democratizar la fuerza de seguridad. No somos portadores de un discurso mágico, pero tenemos la convicción que se puede resolver el conflicto y dar respuestas abordando el problema con políticas de seguridad eficaz.”
Gustavo Ferragut, concejal del GEN afirmó que “la policía comunal se asemeja a los «Boys Scout” y agregó que el Intendente de la Matanza no tiene voluntad política de atender y resolver la inseguridad”.
Para la Concejal Sandra Oviedo “es necesario que haya distribución del ingreso, porque los problemas de la toma de tierras, son por falta de políticas habitacionales”. (prensa GEN)