“ Al INDEC nadie le cree. La verdad está acá adentro..” dijo De Narváez al retirarse.
Esta vez fue el turno del Barrio Conet, donde en una veintena de cuadras, el reclamo reiterado es obra pública.
Los vecinos mostraban copias de las solicitudes presentadas a la Municipalidad de La Matanza por asfaltos. El reclamo sostenido por falta de obra pública se vio agravado a la hora de mostrar trabajos recientes realizados por AYSA; que, según los relatos, hacen que la zona se inunde más desde que fueron ejecutados.
Acompañados por referentes de la FTV disidente, encabezada por Jorge “monito” Nuñez, también fue de la partida la Sra. esposa de De Narváez. Agustina, una vez más acompañó a su esposo; y generó un clima calido de intercambio sobretodo con los niños y las mujeres; con quienes permanecía por largos minutos dialogando.
“… hace 37 años que vivo en el barrio…no entran ni las ambulancias. Tienen que venir cuando llueve…” decía una vecina. “…para conseguir que se nos autorice un desagüe, debemos reunir el 70% de las firmas de los vecinos y además pagarlo. Lo que hicieron no sirve, caen dos gotas y nos entra el barro a la casa…” mostraba un hombre que portaba una fotocopia con membrete municipal.
Verdini sostuvo indignado “… está bueno que vengan las cámaras (de tv) con Francisco. Días atrás fuimos a un barrio, donde esta el tendido de la red de agua, pero la gente no tiene agua potable: no abrieron la canilla (…) Ahora, en el Conet, AYSA trabajó en cloacas y desagües y los vecinos se inundan más que antes…la verdad que cuando uno ve estas cosas se da cuenta de lo que quiere decir ausencia del estado…”.
Visitaron el comedor “Ayudar Solidario”, regenteado por Juana Pascual, quienes proporcionan alrededor de ochenta raciones de comida diariamente sin aporte de organismo público alguno.
Finalizando la recorrida, De Narváez ingresó a un almacén y carnicería que lleva muchos años proveyendo al barrio. Un dato significativo es la cantidad de rejas que rodeaban los mostradores de atención al público. “… tuvimos que hacer esta “jaula” para que no se lleve, la delincuencia, lo que nos queda. Así y todo, miramos mucho cuando llega una cara nueva. Hay mucho miedo: nos robaron muchas veces…” dijo una de las dueñas. El candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires, recorrió la góndola de mercaderías y consultó acerca de los precios de los productos de primera necesidad. “…estamos muy preocupados por los aumentos. La gente empieza a pedir fiado, y nosotros no podemos dar mucho crédito. Acá está el cuaderno de fiados, mírelo…cómo hacemos…” dijo Anita, la joven encargada de la contabilidad del negocio familiar.
“…Al INDEC nadie le cree. La verdad está en lo que pasa acá adentro…” dijo De Narváez al retirarse del lugar.