CON MÁS DE 2000 PERSONAS, SIN EL GRUPO DE LOS OCHO, NO HABLA DE CANDIDATURAS PERO BENDIJO CANDIDATOS; NO SE OPONE NI ACOMPAÑA. EMPEZÓ SU TRABAJO DE CARA AL 2011.
En el evento organizado por el Frente Renovador Peronista, hubo números musicales, choripanes y vino. Más de 2 mil personas acudieron al Club Alemán invitados por distintos dirigentes de San Martín y distritos aledaños.
Mientras el locutor lo anunció en varias oportunidades: “Sergio Massa gobernador de la provincia de Buenos Aires”, el Intendente de Tigre, no. La cena en el Club Alemán de José León Suárez sirvió como prueba para empezar a medir la respuesta de la militancia; sorprendió la ausencia del llamado “grupo de los 8”, aquellos intendentes afines con el análisis-Massa.
Al dirigirse a la afluencia, inicialmente, el intendente de Tigre agradeció la presencia de todos “los compañeros de San Martín” destacando a los que “alguna vez compartieron el camino” cuando militaba en el partido que lo vio nacer.
Massa sostuvo que lo que plantean desde su espacio “es empezar a discutir algunas cosas que tienen que ver sobre todo para San Martin con ponerle fin a tantos años de estar imposibilitados de cumplir y reflejar los sueños de miles y miles de peronistas de que sueñan con volver a tener un gobierno justicialista”.
Si bien el ex jefe de gabinete de la nación no hizo ningún tipo de mención al gobierno nacional, defendió políticas como la inclusión jubilatoria, o la asignación universal “que tienen un resultado concreto en la vida de la gente” no obstante, aseguró: “hay otras políticas que todavía no lo tienen, y tiene que ver con el fracaso de la política, con esa manía que tenemos de conservar facultades en los gobiernos, en lugar de delegarlas y descentralizarlas”.
En relación, Massa habló de la inseguridad, y en relación manifestó: “es mentira que hablar de seguridad sea de derecha o no sea peronista, son nuestros compañeros los que a las 5 de la mañana salen a ‘laburar’ y los ‘chorean’, los que más sufren la inseguridad”.
Siempre cauteloso al momento de hablar de candidaturas, a pesar de que el locutor se reiteraba en señalarlo como candidato a gobernador, Sergio Massa dijo que “los que están apurados se equivocan porque a la gente hoy hay que plantearle el para qué, no el quien”.
En cuanto a ley electoral, y su no-reglamentación y la posibilidad de que las primarias no se desarrollen, el intendente dijo que: “hay una ley, no creo que vayan a violarla; la obligación de reglamentación la tiene el gobierno provincial y no creo que no reglamenten la ley para evitar la interna, seria un papelón frente la sociedad”.
En cuanto a la posibilidad de consensos con otros espacios justicialista, incluyendo al que lidera el propio gobernador Daniel Scioli en la provincia, dijo “por ahora, en lo único que estoy es en la construcción de un espacio que tiene dialogo cotidiano desde la gestión provincial y nacional”.
El ex hombre del Anses consideró que la elección primaria del peronismo “le quita peso a alguna alternativa que aparece generando temor en términos electorales, pero que van a desaparecer con la interna”.
Hay nombres muy cerca de Massa; por ejemplo, Sergio Villordo podría ser el Candidato a Intendente en Quilmas. Entre los que oficiaron de anfitriones: los concejales del PJ de San Martín y gremialistas Alejandro Mellea (AOT) y Osvaldo Lobato (UOM), y el concejal (MC) José María Fernandez.
Destacados entre la concurrencia, el senador provincial Jorge Donofrio, el ex funcionario nacional Fernando Galmarini (suegro de Massa), los concejales Fabio Petracca (San Miguel), Miguel Gómez (Tres de Febrero), y el ex intendente interino de San Martín, Pablo Landolfi, entre otros.
En el distrito matancero se suman voluntades cerca del joven de Tigre, si bien sus operadores continúan tocando timbres, Roberto Cruz estaría trabajando en la construcción de ese espacio. A su regreso al pais, el ex diputado nacional se habría sumado al armado de cara a la carrera 2011.
En este camino que se inició ya con perfil de campaña, se anunció que comenzará a funcionar la Junta Promotora “Masa 2011” en la ciudad de La Plata. La misma, según comunicaron adherentes al intendente de Tigre Sergio Massa, trabajará en la sede de la fundación Milenio.
Sergio Massa no se enfrenta con nadie y habla con todos; no es oficialista ni opositor. No habla de candidatura pero lanza un espacio. Esa es la insólita situación que Sergio Massa está planteando en la elección que se acerca con la velocidad de un tren bala. Es que los últimos sondeos confirman que el intendente de Tigre es el dirigente con mayor intención de voto en la provincia de Buenos Aires, detrás del gobernador Daniel Scioli.
El sondeo revela que Scioli encabeza la intención de voto a gobernador con un 33,7% de las preferencias, seguido por Sergio Massa que alcanza el 23,7%; Francisco de Narváez con el 13,1% y Martín Sabbatella con el 9%.
Muy lejos aparecen Margarita Stolbizer con el 5,5%; Pablo Bruera con el 1,5%; Víctor de Gennaro con el 0,3% y Juan Carlos Morán de la Coalición Cívica con el 0,3%; según datos de la encuestadora de Artemio López, relevada en el cierre del mes de febrero.
Esta es la herramienta con que Massa arma agenda de campaña si mencionarla. Queda la incógnita de cual va a ser el rol de los hombres del conurbano (incluyendo a algún jóven gobernador con aspiraciones) que lo avalan pero que no dieron la cara en las últimas horas.