
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, encabezó hoy su propio acto en homenaje a las víctimas de la dictadura en el Mercado Central, acompañada por el ministro de Economía, Amado Boudou, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Al cerrar el encuentro, que se desarrolló en simultáneo a la tradicional movilización de las Abuelas a la Plaza de Mayo, Bonafini pidió a los argentinos que «aprendan a votar, que no voten a intendentes fachos que hoy son kirchneristas y mañana se dan vuelta».
Además dijo que quienes integran la entidad de Madres de Plaza de Mayo se sienten «orgullosas de apoyar el gobierno de Cristina» y que les digan «kirchneristas» y destacó que el ex presidente Néstor Kirchner tuvo «el mismo compromiso» que sus hijos «con la liberación y el crecimiento del país».
A su turno, Boudou, uno de los principales oradores, recordó que «cuando los militares tomaron el poder había civiles detrás que se aprovechaban económicamente».
«No fue sólo un gobierno que vino a torturar, matar y desaparecer, fue un gobierno que vino a destruir los sueños de la Argentina», afirmó el precandidato a jefe de gobierno porteño por el kirchnerismo sobre el proceso militar que lideró Jorge Rafael Videla.
Boudou además comparó lo vivido en aquellos años con «todo lo que se ha avanzado» en las gestiones kirchneristas, aunque aclaró que eso «no se ha ganado para siempre, hay que ganarlo todos los días».
Antes de la ceremonia, el ministro también consideró que en la fecha que recuerda el inicio del Golpe «muchos argentinos pueden hacer sus vacaciones, pero lo importante es reflexionar sobre el país de la sangre y la entrega y este nuevo que desde 2003 da respuestas a la sociedad a partir de las instituciones del Estado».
En tanto, Moreno, quien no suele participar ni tomar la palabra en actos públicos, aseguró que «con la recuperación generada desde 2003», su generación «se puede ir en paz» y agregó: «Que sigan los pibes».
También hablaron el precandidato a intendente de La Matanza, Ricardo Bruzzese; el responsable de la «Misión Sueños Compartidos» que construye viviendas, Sergio Schoklender; y un representante de La Cámpora.
Asistieron también la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Gabriel Mariotto.
Luego de finalizado el acto, Teresa Parodi entonó el Himno Nacional y se comenzó a instalar la antena de la radio «La Voz de las Madres» en un terreno donado por el Mercado Central. (TERRA)