Se presentó en sociedad la “9 de mayo”. Un espacio de pensamiento político integrado por aquellos que son parte del círculo “intimo” del vice-gobernador Alberto Balestrini.
Una exposición del Senador Nacional Eric Calcagno, del Frente Para la Victoria, acerca de la “Continuidad del Proyecto Nacional y Popular” fue la actividad de inicio de la “9 de mayo”, que adopta este nombre como recordatorio de aquel día de 1999, cuando el sector que encabezaba Balestrini triunfó en la interna partidaria que lo llevó posteriormente a la intendencia del distrito.
“Por Cristina Presidenta, Scioli Gobernador y Fernando Intendente” es la consigna, detrás de las imágenes que se repiten con la figura del ex intendente matancero Alberto Balestrini.
Una introducción del Diputado Gustavo Dutto, un saludo del Intendente Espinoza, la presentación del Senador Calcagno, dio el paso a un video institucional. Las imágenes, una sucesión cronológica de obras municipales; tuvieron un condimento, insertado en la emisión: un extracto de un reportaje realizado hace tiempo atrás a Balestrini, donde en un primer plano; manifestaba “el mayor orgullo político es para mí haber sido el Intendente de La Matanza”. Esto provocó una profunda emoción en el auditorio y despertó sostenidos aplausos.
Otro momento de impacto fue cuando casi al cierre de la extensa proyección, se pudo ver la imagen de Néstror Kirchner, en oportunidad de una de las últimas actividades en el Distrito, cuando compartió con los matanceros la misa por la recuperación de Balestrini con un acto en el club Huracán. Aquel día, el ex Presidente, lo recordó visiblemente conmovido.
El encuentro se inició cuando la Dra. Gabriela Alvarez dio lectura a notas de adhesión al encuentro. Una de ellas era la firmada por María del Carmen Cardo de Balestrini, quien se excusó de estar presente por que su madre estaba cumpliendo 89 años ese mismo día.
“…Alberto pelea todos los días por todos y principalmente por él mismo. Estoy segura que algún día él agradecerá, personalmente, todas estas muestras de cariño…”, decía en uno de sus párrafos.
Se pudo observar la presencia de los colaboradores directos de Alberto Balestrini en su paso por el Senado de la Provincia de Buenos Aires; de su hermana, Alicia Balestrini.
Entre los referentes matanceros se hicieron presentes Luis Cigogna, Carlos Gdansky, Daniel Castro, Pedro Quinodoz, Andrés Bevilacqua, Juana R. Medina, Alberto Vitale, Rosa “Cuca” Lobo, Gina Di Nardo , Pablo Boschi , Omar González, Daniel Feity, Aníbal Stella, Raúl Ainstein, Miguel Bampini, Rotilio Chamorro, Félix Moreyra y Karina Rocca. Los dirigentes vinculados a Educación, María Reigada y Paulino Guarido
Además de Hugo Suárez, Roxana La Fico Guzzo, el Dr. Horacio Tur, Liliana Pintos; los dueños de casa, integrantes de la mesa del Centro de Panaderos del Distrito donde se desarrolló el encuentro. Algunos de los nombres que siguieron atentamente lo que fue la presentación del trabajo de Eric Calcagno reflejado en su libro “La continuidad del Proyecto Nacional y Popular”.
Una disertación que fundamenta la iniciativa tendiente a la continuidad del proyecto iniciado en el 2003, cuyos objetivos tienden a profundizar el modelo, según explicitó.
Un salón colmado, escuchó atentamente a Calcagno; los mismos que habían seguido las imágenes del institucional; sin embargo, el comentario de todos al cierre de la marcha peronista entonada a repetición fueron las notorias ausencias. Funcionarios, ediles, militantes y dirigentes; vinculados con el oficialismo: ausentes sin aviso.