
“Fiscalizar para ganar”, así se llama a partir de su lanzamiento, la escuela de fiscales que puso en marcha la Unión Cívica Radical de La Matanza.
Cerca de trescientos militantes se hicieron presentes para recibir a los técnicos del Instituto Lebensohn que serviran de soporte a la escuela para fiscales que se pone en marcha en el distrito.
Los asistentes participaron de la emisión de un video ilustrativo sobre la actividad que se desarrolla en un día de elecciones dentro de una escuela. El relator de ese corto es Luis Brandoni.
Además de los integrantes de los equipos técnicos del Instituto Lebensohn, se hicieron presentes el Secretario general del Comité de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Perez Grecia y el secretario de Acción Política, Eduardo Santín.
Para dar la bienvenida a la iniciativa, hizo uso de la palabra el presidente del radicalismo matancero, Don Jacinto Aluy, quien comprometió a la militancia radical arengando “…tenemos que pelear con el oficialismo, y la trampa no tiene límite…”
Tanto Perez Grecia como Eduardo Santín, cada uno a su turno, hicieron una muy pequeña referencia a la actualidad política; pero si, dedicaron un espacio importante a resaltar las virtudes de Ricardo Alfonsín para acceder a la presidencia de la Nación.
Perez Grecia, informalmente, comentó acerca de las negociaciones y los acuerdos a los que podría arribar la UCR e indicó que sería determinante el resultado de las primarias en la Provincia de Santa Fé para sumar oficialmente al socialista Hermes Binner. El Secretario General hizo referencia al intento de arribar a “un gran acuerdo político”; que además de Francisco de Narváez, se incluiría a otros sectores del peronismo federal o no kirchnerista.
Con relación a los acuerdos, consultados los dirigentes locales sobre el inicio de conversaciones informales en el distrito; ellos negaron todo contacto con sectores del denarvaísmo u otros no kirchneristas. Sin embargo, es vox populi, que esos contactos se estarían produciendo para ganar tiempo; o lo que es más sugestivo: ganar terreno.
Si bien el encuentro en la sede de la calle Monseñor Marcón tenia que ver con el lanzamiento de la escuela; el bullicio reinante tenía más que ver con el interés de la concurrencia de saber cómo y cuando llegarían las definiciones.
Previo a la presentación del trabajo de entrenamiento a fiscales que se inicia en el radicalismo matancero, se hizo entrega de gran cantidad de diplomas de reconocimiento a militantes de la UCR que se destacaron por el trabajo realizado en cada uno de sus barrios formando fiscales cada vez que se acercaba un acto electoral.
Un buen número de dirigentes se pudo ver en el local de San Justo. El concejal Manuel Asencio y su equipo de trabajo se mostraron atendiendo cada detalle de la organización del evento.
El responsable de la escuela de fiscales en La Matanza es Samuel Miranda.