CORDOBA RECONOCE A DEPORTISTAS

 

Schiaretti y Hector «Pichi» Campana firmaron la resolución

El gobernador Juan Schiaretti firmó el proyecto de ley denominado “Régimen Provincial de Reconocimiento al Mérito Deportivo” que beneficiará con un subsidio mensual y cobertura social a aquellos deportistas que, por distintas situaciones y así lo certifiquen, carezcan de cualquier tipo de beneficios.

Durante el acto, en que estuvieron presentes viejas glorias del deporte cordobés como Daniel Willington, Santos Falucho Laciar, Roberto Gasparini y Tristán Falfán, entre otros, el gobernador enfatizó que la creación de esta ley contituye “una reivindicación que el pueblo de Córdoba les debía a nuestros deportistas”.

“Un pueblo debe reconocer, admirar y también proteger a sus glorias del deporte. Ídolos que fueron ejemplos e ídolos populares que por varios motivos no tuvieron aportes jubilatorios y que cuando llegan a la edad de jubilarse no cuentan con nada”, agregó Schiaretti, según resaltó el Gobierno a través de un comunicado.

El beneficio. Los favorecidos serán elegidos cada año por una Comisión que integrarán miembros de la Agencia Córdoba Deportes, de la Legislatura y de la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba.

Deberán tener más de 60 años, haber acreditado 15 años de trayectoria en el deporte y 15 años de residencia en Córdoba.

El proyecto prevé la creación del “Régimen Provincial de Reconocimiento al Mérito Deportivo” que beneficiará a deportistas del ámbito local, que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y que hayan tenido una actuación destacada en su disciplina a nivel provincial, nacional o internacional.

Además, quienes accedan a dicho Régimen gozarán de una gratificación mensual, no contributiva, de carácter personal, intransferible y vitalicia equivalente al haber mínimo que perciben los beneficiarios del Régimen General de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia.

Salud. Asimismo, el beneficiario y su cónyuge o conviviente contarán con la cobertura de un seguro de atención médica equivalente al que determina el sistema de previsión social vigente en la Provincia de Córdoba, a través de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) o del organismo que en el futuro lo reemplace.