Representantes de la Municipalidad de La Matanza, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y de Proargentina de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, firmaron hoy un convenio de Capacitación a Distancia en Comercio Exterior, que tiene como objetivo la formación gratuita de los pequeños y medianos empresarios en las técnicas de Comercialización Internacional.
El acuerdo, que fue rubricado por el jefe de Gabinete del Municipio, Antonio Colicigno; el subsecretario comunal de Políticas Productivas, Horacio Acuña, el pro secretario de Extensión Universitaria de la UNLaM, Nicolás Martínez; el coordinador de Proargentina, Raúl Silverstein y el subsecretario de Política y Gestión en Comercio Exterior, Eduardo Faingerch, contempla la realización de dicho curso con la modalidad a distancia.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el edificio “Pérez Esquivel” del Rectorado de la UNLaM, Colicigno destacó que “este acuerdo, es producto de la articulación entre el Gobierno Nacional, el Municipio y la Universidad, está pensado para que los pequeños y medianos empresarios puedan acceder al mercado internacional con sus productos”.
“Justamente -agregó Colicigno-, este tipo de beneficios no estaba al alcance de una Pyme, pero ahora y gracias a que el apoyo a los pequeños productores es una política de gobierno, ellos también pueden acceder a cursos universitarios de formación y capacitación, como lo hacen las empresas grandes”.
Regionalización
Por su parte, Acuña recordó que “el gobierno Nacional y también el gobierno Municipal del intendente Fernando Espinoza, apuntan a la defensa de la industria nacional y de la regionalización, por eso se implementan políticas de apoyo los pequeños productores, que le facilitan las herramientas para acceder a ese mercado”.
En la oportunidad se mostró un video explicativo a los industriales presentes, donde se podía ver claramente como inscribirse y como acceder al material necesario para realizar dicho curso a distancia, que incluye también capacitación On Line en Management; Operatoria de comercio Exterior y Packaging.