LA MATANZA, TAMBIÉN TIENE SU MONJE NEGRO
La UDESO manifestó cambios en el armado local; decididos estos directamente por Francisco De Narváez. Sin embargo, el malestar del sector en el Distrito es notable. No ocultaron los contactos con el oficialismo. En algún caso, visiblemente molestos, por los resultados que están arrojando esas decisiones en los dirigentes locales del espacio peronista-radical; alguno estaría evaluando la continuidad o no, de la candidatura de cara a Octubre. A esto se suma, que una serie de publicaciones periodísticas revelaron el malestar del peronismo denarvaísta, y no precisamente por el desplazamiento del conductor del espacio, del armado de la campaña; sino, por el supuesto desvío de fondos de la misma. Estas revelaciones publicadas en un medio periodístico local, no fueron desmentidas oficialmente desde el comando peronista de la Avenida Mosconi, ni tampoco por los integrantes de la lista en cuestión. Aunque, se sabe que el material periodístico surgió desde la propia sede política. Sólo un puñado de comentarios en las redes sociales en apoyo del Diputado provincial Juan Carlos Piriz. Aunque, también, desde el mismo sector partieron los dichos.
Pasadas las elecciones de Agosto, se sabía que operadores del oficialismo local convocaban a sectores de la oposición con el fin de “acercar posiciones”. La tarea silenciosa se va mostrando. Un indicio, es la anunciada presentación de la inclusión de Ricardo Maidana al bloque PJ; pero es sólo un indicio.
Maidana, no fue un opositor de barricada; muy por el contrario. Es más en su discurso, siempre conciliador con el oficialismo, incorporó de manera reiterada la retórica que señalaba que era una forma distinta de hacer política.
Pero el oficialismo va por más. Apenas comenzó la semana post comicio, los teléfonos no pararon de sonar. Lo significativo era que era el sector fernandista quien convocaba a sumarse a las huestes ganadoras. En algunos casos, el que llamaba era el propio Espinoza. Al Intendente, no sólo lo preocupa profundizar aún más su liderazgo en La Matanza, para mostrarlo fuera de los límites geográficos; sino, el después. La convocatoria a sectores peronistas, esta mirando más allá. La conducción del partido justicialista será evaluada en los inicios del 2012, y es allá donde se direccionan algunas de las convocatorias. Hasta se considera que es en parte la fortaleza comprometida con el propio Gobernador Scioli. Fue notable el vacío informativo que rodeó la visita de Gabriel Mariotto a La Matanza, dejando en evidencia el malestar que genera el vice impuesto al sciolismo. Sólo se informó que Amado Boudou participó de la entrega de escrituras, el pasado jueves.
Hoy se muestra un acuerdo al que ya se había arribado tiempo atrás, o al menos con el que menos conflicto explicito se había mantenido. Hoy se muestra a Ricardo Maidana.
La conflictividad suscitada en otros espacios a raíz de los magros resultados obtenidos en las primarias, podría ser en muchos casos la mascara que oculta futuros portazos en sus propias huestes.
Desde el búnker de Bruzzese, quien enfrentó a Espinoza en la interna del Frente para la Victoria; confirmaron que los contactos existieron los primeros días de la semana, apenas horas después de la elección. Según las fuentes consultadas, cercanas al empresario; la insistente invitación a ser parte, apuntaba echar por tierra las pruebas con que cuenta el propio Ricardo Bruzzese, de los procedimientos empleados por el oficialismo para ocasionar un efecto implosión en su propio armado electoral. Y, también, se estima que es la conducción del PJ, el botín a disputar; y por ello el trato cordial hacia el joven dirigente. Se estima que el consejo partidario sería un objetivo local del mismo empresario que habría provocado seria preocupación en Agosto, en el fernandismo puro. Otro detalle para tener en cuenta: Bruzzese, mas allá de haber tenido que aceptar la construcción de una sábana electoral; ya que desde la rosada partió la indicación de la participación del empresario de la carne junto a un candidato a Gobernador sin chances; mantiene una estrecha relación con el, ahora, candidato a vice bonaerense, Gabriel Mariotto.
El escenario político, que se perfila en calma, es un polvorín. Por un lado, un oficialismo exultante, sigue a la caza de adeptos. Pareciera que quiere el ciento por ciento de los espacios, desde Octubre.
Una oposición que siempre dejó dudas; y que últimamente deja en evidencia su debilidad de cara a lo que viene. El radicalismo, que dentro de lo endeble de su presente, parecía recuperarse de a poco; y con picardías y ayudas, lograron ingresar a lista.
La pata peronista, en aparente crisis; no confirman ni desmienten. Fuentes muy cercanas al legislador, conductor político del armado, aseguran que el malestar está instalado sólo por versiones, pero no se niegan algunos enojos. Aunque no pierden de vista, que es un hombre de la casa quien encabeza la contienda de Octubre (Asencio es el candidato a Intendente); se especula en que la crisis no seria tan profunda como indican los trascendidos. Aun queda la incógnita de la incidencia del oficialismo matancero en las decisiones a tomar.
En el Gobierno nacional hay un MONJE NEGRO; en La Matanza, también. Todos lo conocen, todos mantienen un buen dialogo con él.
Nadie negó que esos contactos existieran. Nadie consolidó una postura.