Fernando Espinoza salió a responder por y para la Presidente. No olvidó en ningún momento el orgullo que significa la UNLAM para los matanceros. Un conciliador por sobretodas las cosas.
Un día significativo por el cruce de testimonios, declaraciones, repudios y aclaraciones; quedará en la historia de La Matanza.
La intervención de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner ante alumnos de la Universidad de Harvard, fue el disparador para una polémica, que podría no haber terminado con las declaraciones, ante un sinnúmero de medios periodísticos, del Intendente Fernando Espinoza; quien se puso “al hombro” la controversia e intentó enfrentar el temporal.
Tras las ironías de la primer mandataria argentina en la sede universitaria americana donde confrontó el poderío económico de los argentinos que acceden a esa casa de estudios con la humilde condición de quienes concurren a la matancera, donde reiteró las diferencias con una parodia acerca de los modales de una y otra al recibir algunos abucheos durante su ponencia; provocó que pocas horas después, que el Rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Eduardo Martínez ocupara la “primera de la mañana”. En los periodísticos de primera línea (sobretodo radiales); sonaba como en estéreo, Martínez; manifestando su “dolor” por las expresiones vertidas por Cristina Kirchner. Algunos medios, los enfrentados con el gobierno, instalaron sus móviles en San Justo para ya ocupar el mediodía con alumnos y quienes secundan a Martínez, y así seguir con lo que ya por esas horas eran expresiones de repudio para con la Presidente.
Mientras tanto, en la localidad cabecera del distrito bonaerense más populoso, continuaba desarrollándose la Feria del Libro; que con agenda completa, esperaba la presencia de Espinoza en una actividad programado con Horacio González, director de la Biblioteca Nacional. Fue así, que el inicio se hizo esperar; pero la apertura fue con una contundente disparador de parte de Espinoza: “…este pueblo de La Matanza va a apoyar incondicionalmente este modelo nacional…” destacó, tras enumerar el afecto que siempre manifestó la responsable del Ejecutivo Nacional con la casa de altos estudios local. Espinoza se refirió sintética y puntualmente al crecimiento que vive la Universidad, ya que en la actualidad cuenta con más de cuarenta carreras de grado y agregó que es la única en el territorio bonaerense que cuenta con la carrera de Medicina. También, con las disculpas del caso por utilizar el espacio de la apertura de la ponencia prevista, aprovechó para mencionar lo que fue el “incidente del día”; y el Jefe comunal matancero aludió a las “ironías presidenciales” diciendo “…de interpretaciones “sin querer” tal es el caso del Rector de la Universidad, el amigo Daniel Martínez y “queriendo” en los sectores involucrados, tal como los medios hegemónicos que orquestaron todo esto…” decía, previo al inicio de la exposición de Horacio González en el Auditorio Federico P. Russo que se encontraba colmado y con la presencia de todas las “primeras líneas” del oficialismo local.
Finalizada la disertación en la Feria del Libro, gran cantidad de medios nacionales esperaban para la conferencia de prensa. Los móviles satelitales estacionados frente al palacio municipal anunciaban las entrevistas “en vivo” en los noticieros del horario central de la noche.
Posteriormente, Fernando Espinoza, brindó una rueda de prensa con medios locales. Ya, en lo que se manifestaba como el cierre del día; su rostro mostraba el cansancio por lo “agitado” de la jornada. Sin embargo, parecía de “entre casa” y respondió a todas las preguntas. Reiteró lo antedicho con relación a su opinión con respecto a las expresiones presidenciales en Harvard. Consultado acerca de algún contacto con los “protagonistas de la jornada”; negó sistemáticamente comunicación alguna ni con Martínez, rector de la UNLAM; y mucho menos con la Presidente Kirchner. Insistió que en cualquier momento, hablará con el responsable de la casa de altos estudios “… que es un amigo…” y agregó estar convencido de una equivocada interpretación de parte de Daniel Martínez, y sugirió que “…se dejó llevar por las tapas de estos medios hegemónicos…”.
Cabe destacar que ningún medio perteneciente al Grupo Clarín se hizo presente en ese momento en el palacio de la calle Almafuerte; y si se destacó en ese lugar la presencia del móvil satelital del canal de noticias, perteneciente al grupo, en el predio universitario.
Como al pasar, Espinoza, recordó la inminencia del “7D” (así se dio por llamar al día 7 de Diciembre, fecha en que se pondrá en vigencia en su totalidad la Ley de Medios).
Para sintetizar, se lo consultó acerca del por qué del raid mediático al que se sometió el Intendente de La Matanza, habida cuenta que podría quedar como un conflicto donde no rozaba nada que tenga que ver con su gestión municipal; enfáticamente dijo “…porque nos estaban tocando lo que es nuestro valuarte, nuestro orgullo. Distorsionando absolutamente lo que es nuestra Universidad. Así que, como Intendente, y representando el sentir de este pueblo, salí a expresar lo que me parece justo…”
A lo largo del día, las opiniones arrojaban variables en múltiples direcciones. Qué pasó en la UNLAM a la hora de manifestar ese “repudio” público y mediático, conociéndose el acercamiento a la gestión-Espinoza; diferenciándose de las “diferencias” (valga la redundancia) de otrora con el ex Intendente Balestrini. Por qué no se comunicó el Rector Martínez con el Intendente Espinoza, es otro de los interrogantes. De estar vigente esa “amistad”, manifiesta por ambos, podría haber implementado el dicho popular del “que avisa no traiciona”; antes de responder las requisitorias periodísticas de la mañana o de gestionar espacios para decir lo suyo.
Algunos dirigentes , cercanos al oficialismo local; se mostraban satisfechos por el protagonismo de Espinoza ante el temporal que generaron “otros” dentro de su distrito.
La gran mayoría coincidía en que este hecho puede ser un punto de inflexión, cuyos resultados se verán plasmados en señales políticas de buena parte de los actores de la actualidad.
En menos de veinticuatro horas de finalizado el maratón de medios del jefe comunal del municipio bonaerense que, históricamente, define elecciones; está previsto un mega recital de Alejandro Lerner en el predio de la Universidad de La Matanza, organizado como cierre de la Primavera de Libros municipal…