Recomendaciones de seguridad
En respuesta a la preocupación manifestada por varios vecinos de la zona que fueron víctimas de secuestros virtuales falsos, gracias al trabajo en conjunto que la Región 1 Noroeste realiza con la Comisaría de Ramos Mejía, brinda una serie de recomendaciones sobre cómo se debería actuar ante este hecho delictivo:
1- Al recibir el llamado telefónico, los delincuentes van a comenzar diciendo que no corte la comunicación porque tienen a su familiar secuestrado, inclusive quizás le hagan escuchar una voz que pide auxilio y que grita desesperadamente (alterado por la situación, el familiar de la supuesta víctima suele reconocer la voz cuando, en realidad, no lo es).
2- Tratando de mantener la calma, intente establecer comunicación por otra línea (celular) con el supuesto familiar secuestrado.
3- En caso de no poder contactarlo, decirle al delincuente que ese familiar secuestrado está presente en ese momento a su lado y que llamará inmediatamente a la policía y luego corte la comunicación. De esa manera, los delincuentes no volverán a realizar el llamado e intentarán en otra casa hasta lograr con su cometido.
4- Los llamados son al azar, mediante guías telefónicas. No existe inteligencia previa por parte de los delincuentes para con la víctima.
5- Si recibe el llamado y hace caso omiso a lo antes narrado, inmediatamente debe llamar al 911 o a los números de la seccional de su barrio, además de contactar telefónicamente a su familiar supuestamente secuestrado.
6- En general, esta modalidad de delito se realiza a las personas de avanzada edad más vulnerables a entender la situación. Si bien hubo muchos casos de secuestros que fueron de público conocimiento, las estadísticas manifiestan que no se iniciaron de esta manera.