LA RIOJA PREPARA SU FIESTA

Abel Pintos, Luciano Pereyra y Los Palmeras cantarán en la Fiesta de La Chaya

La 51ra.edición de la Fiesta de La Chaya, la máxima celebración popular de La Rioja, se llevará a cabo del 13 al 17 de febrero. «La Chaya es un encuentro tradicional entre los riojanos; hay que estar para conocerlo», recomendó el gobernador provincial Ricardo Quintela, durante la presentación en el CCK.
Abel Pintos, Luciano Pereyra, Sergio Galleguillo y Los Palmeras, entre otros, actuarán en la Fiesta de La Chaya, la celebración más importante de La Rioja que se realizará entre 13 y el 17 de febrero en la capital provincial, de acuerdo a lo anunciado este miércoles en la presentación del festival en el Centro Cultural Kirchner.

«La Chaya es un encuentro tradicional entre los riojanos, hay que estar para conocerlo, es muy importante que se difunda nuestra cultura», expresó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en el marco del encuentro realizado este mediodía en el porteño complejo cultural.

El festival de La Chaya es la mayor celebración riojana.

El festival de La Chaya es la mayor celebración riojana.

La 51ra. edición del festival incluirá actividades culturales y recreativas enmarcadas en el espíritu chayero. Habrá peñas, ferias de artesanos, clases y talleres de danza, caja y pintura, chayas barriales para niños y niñas, y diversos concursos. La Chaya es una celebración ancestral convertida en Fiesta Nacional que cada año reúne a miles de personas en torno a la leyenda diaguita de Pujllay y Chaya.

El período de celebración va más allá de la fiesta en los escenarios montados en el autódromo de la capital riojana, y es considerado tiempo de encuentro entre vecinos, de reconciliación, alegría y momento de olvidar penas, rencores y diferencias sociales. La música, el vino, la harina y la albahaca se comparten y mezclan durante todo el mes de febrero en las calles de los pueblos, en los «topamientos» que se realizan en todos los barrios riojanos.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en la presentación en el CCK.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en la presentación en el CCK.

La secretaria de Cultura de La Rioja, Patricia Herrera, destacó que en esta propuesta «está representada toda la provincia», además de que significa un movimiento para la economía regional muy importante.»Una ciudad espera a todo el país con las chayas barriales tradicionales», agregó la funcionaria .

Luciano Pereyra cantará el sábado 16.

Luciano Pereyra cantará el sábado 16.

«La fiesta, una de las más importantes de la cultura popular argentina, además de reunir a los artistas nacionales más importantes tendrá en su cierre a artistas riojanos, muchos de ellos seleccionados por lo que denominamos ‘Prechaya'», indicó Gustavo Luna, ministro de Turismo y Culturas de la provincia.

Los Palmeras, en un cierre a todo ritmo para el festival.

Los Palmeras, en un cierre a todo ritmo para el festival.

La celebración abrirá el jueves 13 de febrero con la presentación de Jorge Rojas, y continuará el viernes 14 con Abel Pintos, el sábado 15 con la actuación de Soledad, Raly Barrionuevo y Dale Q´ Va , y el sábado 16 con Luciano Pereyra.El cierre llegará el lunes 17 y estará a cargo del cantante local Sergio Galleguillo y de la banda de cumbia santafesina Los Palmeras.

Además, habrá músicos de todos los departamentos, entre los que se cuentan La Bruja Salguero, Gloria de la Vega, Ramiro González, Juan Arabel, Josho González, Lapacho Dúo, Antigal, Chayai Huasi, Leticia Aranda, Belen Perea, Riojanía, Pancho Cabral, Pica Juarez, Mili Juarez y Mariel Valdez.

 

TELAM