ENTREGAS EN SANTA CRUZ

Tolosa Paz y Alicia Kirchner inauguraron dos Centros de Desarrollo Infantil y entregaron herramientas a cooperativas de Santa Cruz

Además, lanzaron el programa “Mirarnos” y firmaron convenios para esa provincia

 

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, visitó hoy la provincia de Santa Cruz, donde fue recibida por la gobernadora Alicia Kirchner, con quien inauguró dos Centros de Desarrollo Infantil, brindó ayuda financiera para el fortalecimiento de familias productoras, entregó insumos en el marco del Programa Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, y lanzó el programa “Mirarnos” en la provincia.

En primer lugar, las funcionarias inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil “Manuelita” que alberga a 115 niños y niñas. Allí se realizaron mejoras edilicias por una inversión total de 29 millones de pesos.

“Igualar oportunidades tiene que ver con lo que hace este centro de Desarrollo Infantil, lo que hace el Espacio de Infancia que acabamos de inaugurar en Piedra Buena, los convenios que acabamos de firmar con ustedes”, señaló Tolosa Paz. Y remarcó: “Somos un gobierno nacional y popular que viene a brindarles las mismas oportunidades porque es la única forma de construir una Patria libre, justa y soberana”.

Siguiendo esta línea, la ministra destacó el trabajo del personal en cada espacio: “Sin recurso humano no hay infraestructura de primer nivel que pueda abrazar a los chicos y chicas que llegan aquí”. Y añadió: “En esta etapa es central para el ministerio poner el eje en la familia, en las políticas de cuidado, en las políticas alimentarias y en el desarrollo de las capacidades para ser el puente que inicie el camino de la producción de bienes y servicios”.

Al elogiar los doce años de Alicia Kirchner al frente de la cartera social, Tolosa Paz recordó que “sería imposible pensar que podemos poner la Argentina nuevamente de pie sin tener presente la imagen de Néstor Kirchner y no puedo estar pisando Río Gallegos sin rendirle este enorme homenaje”.

Por su parte, la gobernadora subrayó el trabajo en equipo de los funcionarios nacionales, provinciales, municipales, de los vecinos y vecinas. “Y este trabajo en equipo no es mágico, es producto de una política, y la política es la herramienta para transformar las realidades. La política en serio trabaja sobre los derechos de las personas”, afirmó Alicia Kirchner.

“Si queremos levantar nuestra provincia y nuestro país, lo tenemos que hacer con compromiso y convicciones, lo tenemos que hacer pensando en los otros y las otras”, argumentó la gobernadora al mismo tiempo que advirtió: “Aquel que no es capaz de pensar en el desarrollo de las personas, por favor, que no haga política, que deje el espacio a aquel que tiene ganas de transformar”.

Seguidamente, por videoconferencia, ambas funcionarias participaron de la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil “Poicu Nuque”, ubicado en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Allí, dialogaron con el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner y el intendente local, Federico Bodlovic.

Al CDI de dicha localidad concurren 114 niños y niñas y requirió una inversión de 68 millones de pesos para avanzar en la reorganización edilicia, con la reinstalación de las redes eléctricas, sanitarias y de gas, reubicación de las salas, calefacción central y equipamiento.

En el acto, también se efectivizaron distintos beneficios. La subsecretaria nacional de Fortalecimiento de las Familias y su Inclusión Comunitaria de la cartera social, Liliana Periotti, entregó una orden de pago a la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, María Belén García, con el objetivo de mejorar las condiciones y posibilidades de las familias productoras, con una perspectiva de fortalecimiento vincular y comunitario en un proceso de consolidación de los lazos sociales, por un valor superior a los 7 millones de pesos.

Además, en el marco del convenio celebrado entre la SENAF y el municipio de Río Gallegos para la implementación del proyecto “Patio Gamer – Robótica RG” que busca crear un espacio de juegos y de aprendizaje de robótica y programación en la Casa de la Juventud de esa ciudad, el subsecretario nacional de SENAF, Mariano Luongo, entregó 3 millones de pesos al intendente Pablo Grasso. Asimismo, se instrumentó la inversión necesaria para ampliar los talleres de danza de la Asociación de Padres Pro Ayuda al Discapacitado (APPADI).

Por otro lado, se hizo entrega de maquinarias, herramientas y materiales a emprendedores de la economía social del rubro textil, reciclaje y pesca, por más de 30 millones de pesos.

Por la tarde, Victoria Tolosa Paz se trasladó junto a Micaela Ferraro, secretaria de Abordaje Integral, al Barrio San Benito, donde está ubicado el camión oftalmológico del programa “Mirarnos”. A través de esta iniciativa, Desarrollo Social recorre el país, haciendo pruebas oftalmológicas a todos los niños y las niñas de las escuelas primarias rurales, con entrega de anteojos en el acto.

Por último, la ministra visitó “Almacén vegano”, el emprendimiento de Cintia Torino, titular del programa Banco de Herramientas.

Junto a Victoria Tolosa Paz también estuvieron presentes la secretaria de Estado de Niñez, Silvana Hevia; el Intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, y la directora Nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan.