LA MATANZA: UNA VISITA Y LA POLÉMICA DEL CENSO

Lalo Creus recibió a Larreta y Santilli en La Matanza

En un nuevo desembarco en el Distrito de La Matanza, el jefe de Gobierno de la Ciudad con aspiraciones a ser el próximo presidente argentino, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado nacional Diego Santilli visitaron a comerciantes y vecinos de Isidro Casanova, donde fueron recibidos por el concejal de Juntos Eduardo “Lalo” Creus.

Al ser consultado por la recorrida Creus manifestó: “Horacio y Diego son personas cercanas con el vecino matancero y conocen sus problemas. Y hoy conversábamos con los vecinos que el desafío no será ganarle a Espinoza, sino al escepticismo, porque claramente hay 850 mil matanceros que ya no lo votan, pero eso no garantiza un resultado mayoritario en la oposición. Debemos pensar distinto, La Matanza tiene que ser una causa nacional de Juntos”.

Por su parte Santilli comentó: “Si queremos cambiar las cosas, no podemos seguir votando a los mismos, necesitamos gente como Lalo que se mete, que se compromete que gestiona, que está al lado de los vecinos”.
Asimismo Larreta coincidió: “En La Matanza la gente quiere un cambio, lo dicen en cada esquina, en cada reunión de vecino, la gente sabe que se puede vivir mejor. Aca se puede genera buena educación, salud y espacios verdes”.

 

Tema excluyente: las cifras del Censo Nacional 2022
“Esto es un escándalo por donde se lo mire”, expresó Lalo Creus. “En la Matanza todos sabemos que desde el 2010 hasta acá nuestra población creció mucho más que 50.000 personas. La mentira del Intendente Espinoza y el fracaso de un censo desastroso quedaron probadas. Espinoza es Hood Robin les miente y saca plata a todos, pero no para la “justicia social” sino para sus “bonos en dólares y plazos fijos”.

“Lo fundamental es que den claras explicaciones de a donde se fue todo ese dinero de coparticipación, nada más y nada menos que ochenta y cinco mil millones de pesos. Porque con ese dinero se podrían haber construido 90 hospitales de última generación, se podrían haber comprado 5600 ambulancias de alta complejidad, o 6500 patrulleros, por ejemplo, o haber generado 15000 cuadras de asfalto, se podrían haber resuelto necesidades básicas que los vecinos están cansados de reclamar”.

Finalmente reflexionó: “Quedaron claras dos cosas muy importantes: la primera que se miente y se usa el sufrimiento de nuestra población para garronear plata nacional y provincial que no se usa en beneficio de nuestros vecinos y otra que cientos de miles de matanceros prefieren tener su domicilio en Capital para acceder a salud, educación y servicios”.