DEMOCRACIA Y DESARROLLO EN EL MALBA

LALO CREUS: «LA INCLUSIÓN LABORAL ES UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA RESOLVER LA INSEGURIDAD EN LA MATANZA»

Se realizó la quinta edición del ciclo de charlas “Democracia y Desarrollo”, organizado por el Grupo Clarín. Los temas abordados fueron las relaciones exteriores y el lugar de la Argentina en el mundo, el desarrollo social y la inclusión laboral. El evento se realizó en el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA), con entrada gratuita. El tema central fue “40 años de democracia: la agenda pendiente en un año electoral”.

Creus destacó que la inclusión laboral es una herramienta clave para resolver la inseguridad, ya que puede ayudar a reducirla. «En primer lugar, brinda a las personas un ingreso estable. En segundo lugar, proporciona a las personas un sentido de propósito y pertenencia, lo que les ayuda a sentirse integradas en la sociedad. En tercer lugar, la inclusión laboral puede ayudar a reducir la desigualdad social».
«Para reducir la inseguridad, es necesario crear más oportunidades laborales para las personas en situación de vulnerabilidad y esto requiere de un esfuerzo conjunto». dijo Creus.

El candidato a intendente de La Matanza por Juntos por el Cambio participó en carácter de invitado de la quinta edición del ciclo, junto a empresarios, políticos, periodistas y referentes de diferentes sectores de la sociedad y expresó: «Tenemos la fuerza, las convicciones y el equipo para generar un cambio verdadero y posible con Patricia Bullrich en la Nación, con Néstor Grindetti en la provincia y con un equipo que mezcla experiencia y juventud y que me toca liderar para gobernar La Matanza”.

“La agenda pendiente para un año electoral” fue el título de esta edición que organiza Clarín para contribuir a la reflexión sobre las mejoras institucionales y las políticas orientadas al desarrollo del país.

En esta oportunidad, se abordaron dos problemáticas clave de la compleja realidad del país. El posicionamiento geopolítico de la Argentina en un cambiante escenario internacional. El siguiente bloque se dedicó a la acuciante agenda social, con índices de pobreza que alcanzan al 40% de la población, una creciente informalidad y la necesidad de generar políticas de trabajo sustentables.

Entre otros invitados participaron Gerardo Martínez, Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y Secretario general de la UOCRA, Daniel Funes de Rioja, Presidente de la UIA, y Agustín Salvia, Coordinador del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Darío Epstein, referente en temas económicos de La Libertad Avanza; y los referentes en temas laborales Joaquín de la Torre, de Juntos por el Cambio y Julián Domínguez, de Unión por la Patria.